Browsing by Subject "Investment restrictions"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessAnálisis de eficiencia de los portafolio pensionales obligatorios en Colombia(Banco de la República de Colombia, 2005-12) Jara, Diego; Gómez-Restrepo, Carolina; Pardo-Amézquita, AndrésEl ahorro pensional colombiano depende en gran medida de las decisiones de inversión tomadas por las administradoras de los fondos de pensiones (AFP) obligatorias. Para un futuro pensionado es de natural interés analizar la eficiencia financiera de estos portafolios. En el presente trabajo se realiza este análisis usando el marco clásico de frontera eficiente en el espacio media-varianza; para esto, se selecciona un conjunto de activos en los que las AFP pueden invertir y se exhibe una metodología para determinar la distribución conjunta de sus retornos. Los resultados muestran lo siguiente: primero, los fondos de pensiones están por debajo de la frontera eficiente que considera las restricciones regulatorias; segundo, todos los portafolios eficientes tienen exposición a activos externos de 20%, máximo permitido por la Superintendencia Financiera; tercero, la única restricción de inversión que reduce notablemente la eficiencia potencial es la de activos externos. Estas conclusiones son robustas a cambios razonables en los parámetros usados, en los supuestos del modelo, y en el período de muestra. Esto no implica que las AFP se comporten irracionalmente; es posible que éstas maximicen una función objetivo distinta, que considere otros elementos de mercado, regulación y estructura corporativa. Por ejemplo, es posible que la estructura de comisiones y la rentabilidad mínima afecten el comportamiento de inversión de las AFP, estudio que se deja para trabajos posteriores.Artículos de revista. 2005-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 192-239.