• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Housing sales"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Boletín Económico Regional : Nororiente, I trimestre de 2025
    (Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodriguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Imbachi-Gómez, Melina; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Ramírez-Moreno, Adolfo; Rubio-Ramírez, Karen Astrid
    La economía de Nororiente creció en términos anuales durante el primer trimestre del año, impulsada por la dinámica de la demanda interna y la oferta agropecuaria. El consumo de los hogares estuvo favorecido por mejores condiciones financieras y una menor tasa de desempleo. La producción agropecuaria se destacó por el buen desempeño de la palma, el café y el ganado vacuno, este último que junto al cacao y el limón Tahití impulsaron las exportaciones sin petróleo. En contraste, la construcción cayó y la industria continuó débil por la menor producción de combustibles. La inflación se redujo en Tunja y Cúcuta, mientras Bucaramanga registró la mayor variación del IPC en el país.
    Reportes, Boletines e Informes. 2025-06-06
    Boletín Económico Regional : Nororiente, I trimestre de 2025
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Boletín Económico Regional : Nororiente, II trimestre de 2024
    (Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Imbachi-Gómez, Melina
    Durante el segundo trimestre, la economía de Nororiente mostró señales de recuperación de la demanda ante mayores ventas en el comercio y de vivienda nueva, así como el continuo crecimiento de las importaciones. La industria también evidenció mejoría, contrario a varios indicadores de la construcción que siguieron con resultados negativos. La producción agropecuaria presentó resultados mixtos: mejor desempeño agrícola, pero descensos en porcino y acopio de leche. La inflación anual al consumidor continuó desacelerándose, principalmente por la baja variación en alimentos procesados; no obstante, se mantuvo sobre el rango meta del Banco de la República. En el mercado laboral, la tasa de desempleo presentó aumento en las diferentes ciudades de la región.
    Reportes, Boletines e Informes. 2024-09-06
    Boletín Económico Regional : Nororiente, II trimestre de 2024
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Boletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2024
    (Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Imbachi-Gómez, Melina
    En el tercer trimestre, la actividad económica de Nororiente creció anualmente, reflejo del aumento de las ventas del comercio, la comercialización de vivienda nueva, la demanda de energía regulada y las importaciones, en parte favorecidos por menores tasas de interés y un ingreso de remesas histórico. La recuperación también se vio impulsada por la mayor producción agrícola y por algunos rubros de la industria, en especial de refinados de petróleo, que dinamizaron el transporte de carga pese al paro camionero. Sin embargo, las variables de la construcción siguieron mostrando resultados negativos en edificaciones y obras civiles. En el comercio exterior, se destacaron las exportaciones hacia Venezuela, que duplicaron el registro de un año atrás. La inflación continuó descendiendo, aunque por encima de la meta del 3,0 %. La tasa de desempleo subió en todas las capitales de la región, mientras que el número de ocupados solo creció en Cúcuta.
    Reportes, Boletines e Informes. 2024-12-06
    Boletín Económico Regional. Nororiente; III trimestre de 2024
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Boletín Económico Regional : Eje Cafetero IV trimestre de 2019
    (Banco de la República de Colombia) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Jefe Regional; Equipo Técnico; López-Soto, Ana María; González-Lozano, Bernardo; Agudelo-Vanegas, Fabio Alberto; Forero-Clavijo, Johan Yesid
    Durante el cuarto trimestre de 2019 varios indicadores económicos del Eje Cafetero crecieron con respecto al mismo periodo del año anterior. Subió la producción industrial y el transporte de carga, así como las ventas del comercio; de igual manera, aumentó la actividad hotelera y el transporte de pasajeros tanto aéreo como terrestre, además de la actividad pecuaria y las exportaciones de café, mientras que en la construcción se destacaron las ventas de vivienda nueva y los despachos de cemento. En contraste, bajó el abastecimiento de productos agrícola desde el Eje Cafetero hacia otras regiones, y las importaciones, principalmente de materias primas para la industria. En cuanto al mercado laboral, la tasa de desempleo cayó en Pereira, pero creció en Manizales y Armenia, mientras que la inflación aumentó en las tres ciudades de la región, con el mayor ascenso en Armenia.
    Reportes, Boletines e Informes. 2020-03-10
    Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; IV trimestre de 2019
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Boletín Económico Regional : Nororiente, IV trimestre de 2024
    (Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Imbachi-Gómez, Melina; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Ramírez-Moreno, Adolfo; Rubio-Ramírez, Karen Astrid
    En el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica de Nororiente creció anualmente impulsada por el dinamismo del consumo y algunas variables de oferta. La tendencia a la baja de las tasas de interés y el mayor ingreso de remesas favorecieron la demanda de los hogares. La actividad agropecuaria estuvo promovida por la producción de café, perecederos y ganadería. Se destacó la inversión en bienes de capital, y las importaciones de equipo de transporte, productos agrícolas e industriales. La inflación siguió disminuyendo y el desempleo bajó en Tunja, mientras que mostró un leve aumento en Bucaramanga y Cúcuta.
    Reportes, Boletines e Informes. 2025-03-10
    Boletín Económico Regional : Nororiente, IV trimestre de 2024

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio