Browsing by Subject "Ganado porcino"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, II trimestre de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-09-05) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cortés-Díaz, Laura M.; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Ramírez-Espíndola, Amparo; Orozco-Gallo, Antonio José; Vega, Javier Yabrudy; Reina-Aranza, Yuri%Durante el segundo trimestre de 2014, la región Caribe mostró avances anuales en la minería, principalmente de carbón y oro, también en el sector inmobiliario por la buena dinámica de la vivienda de interés social, y en los créditos hipotecarios, especialmente por vivienda diferente a interés social. A su vez, el comercio de vehículos y el transporte de pasajeros y carga registraron aumentos. La industria, una de las actividades más importantes de la región registró un leve incremento en la producción aunque las ventas y el personal contratado presentaron caídas. Por su parte, la construcción reportó un descenso en el área licenciada y la ocupación hotelera se redujo. Así mismo, la comercialización y sacrificio de ganado vacuno disminuyó aunque el porcino repuntó. El mercado laboral mostró reducción en la tasa de desempleo en la región, siendo Barranquilla, la ciudad con la tasa más baja del país.Reportes, Boletines e Informes. 2014-09-05Boletín Económico Regional. Costa Caribe; II semestre - Septiembre de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, III trimestre de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-12-06) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cortés-Díaz, Laura M.; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Ramírez-Espíndola, Amparo; Orozco-Gallo, Antonio José; Vega, Javier Yabrudy; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri%En el tercer trimestre de 2014, la región Caribe registró un balance positivo. Este buen desempeño se dio por efecto de los crecimientos en los sectores de industria, en especial la de químicos básicos, comercio interno y externo, por la buena dinámica en la comercialización de vehículos y de las importaciones, respectivamente; construcción, resultado del auge en el licenciamiento de vivienda VIS y no VIS en la ciudad de Barranquilla; transporte aéreo, tanto en el movimiento de pasajero como de carga; y sistema financiero, impulsado por la cartera comercial aunque el mayor avance lo presentó hipotecaria. La actividad turística regional se mantuvo estable, mientras que la minería y la pecuaria se contrajeron levemente, consecuencia de la reducción en la explotación de carbón en la primera y caída en el sacrificio de ganado bovino en la segunda. El buen ambiente económico impulsó el empleo regional.Reportes, Boletines e Informes. 2014-12-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; III semestre - Diciembre de 2014.