• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Formalidad"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Formalizando la informalidad empresarial en Colombia
    (Banco de la República, 2011-10-15) Hamann-Salcedo, Franz Alonso; Mejía, Luis Fernando
    Este trabajo presenta un modelo de equilibrio parcial dinámico de emprendedores que escogen establecerse en el sector formal o en el informal. Esta decisión es el resultado de un análisis de los costos y beneficios estáticos y dinámicos asociados a operar en cada uno de los dos sectores que incluyen los costos salariales, las tasas impositivas, los costos de crear y liquidar una empresa formal y la posibilidad de acceder al sistema financiero. El modelo es calibrado para replicar tanto el promedio como una medida de la dispersión del valor agregado relativo del sector formal versus el sector informal en Colombia para el período 2000-2007. Posteriormente, el trabajo investiga el impacto de diversas políticas de formalización sobre el tamaño relativo del sector formal. Las simulaciones encuentran que reducciones en los costos asociados a operar en el sector formal pueden conducir a aumentos considerables en el tamaño relativo del sector formal. El costo de montar una empresa, en especial, tiene efectos grandes sobre el tamaño de la formalidad. Los resultados sugieren, entonces, que el marco legal de regulación del sector formal en Colombia actúa como una barrera importante para la formalización empresarial.
    Documentos de Trabajo. 2011-10-15
    Borradores de Economía; No. 676
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Interactions between Formal and Informal Labor Dynamics: Revealing Job Flows from Household Surveys.
    (Banco de la República de Colombia, 2019-09-04) Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Hermida-Giraldo, Didier; Dávalos, Eleonora
    En los estudios sobre creación y destrucción de trabajo, la literatura sobre dinámica laboral ha ignorado al segmento informal del mercado. En general no se sabe mucho sobre la interdependencia de la creación y destrucción de trabajo entre estos segmentos. Las relaciones entre estas variables son importantes, ya que mucho de lo que a menudo se identifica como creación de trabajo formal, en realidad implica una sustitución de trabajos informales por formales. En este artículo, se utiliza una metodología original para derivar los flujos de contrataciones, separaciones, creación y destrucción de trabajo a partir de encuestas de hogares. La ventaja de la metodología es que también permite medir estos flujos para el segmento informal. Este estudio encuentra que el mercado laboral informal es menos fluido que el formal, principalmente porque las reasignaciones de trabajadores y la rotación laboral tienen baja incidencia en el segmento informal. Adicionalmente, en este artículo se caracteriza la relación entre la destrucción de trabajo informal y la creación de trabajo formal. Se halla que al menos el 50% de la creación de trabajo formal es causada por destrucción de trabajo informal; adicionalmente, este proceso de formalización resulta ser contra-cíclico. Nuestros resultados permiten inferir que el mercado laboral informal es un segmento inferior, ya que en los periodos de expansión económica pierde relevancia en dos sentidos: en primer lugar, como fuente para la creación de trabajos formales y, en segundo lugar, como receptor de trabajos desde el segmento formal.
    Documentos de Trabajo. 2019-09-04
    Borradores de Economía; No. 1090

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio