Browsing by Subject "Financial intermediation"
Now showing 1 - 20 of 36
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessRentabilidad, capital y especialización en las corporaciones de ahorro y vivienda(Banco de la República de Colombia, 1984-04) Correa, PatriciaEl presente trabajo tiene como objetivo general explicar algunos aspectos del funcionamiento a nivel microeconómico de las corporaciones de ahorro y vivienda (CAV) y relacionados con la estructura de propiedad de su capital. De esta manera, se pretende crear las bases que permitan comparar a las CAV con los demás intermediarios del sistema financiero y poder definir su especialización a nivel activo, pasivo y de capital. Esto, con el fin de que la política financiera pueda tener una visión más completa de lo que sucede en el interior de estos intermediarios y cómo ciertas medidas pueden llegar a afectar estos procesos internos.Artículos de revista. 1984-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 1-54.Item Open AccessLa eficacia de la política monetaria en Colombia : un estudio de la relación entre inflación y encajes bancarios(Banco de la República de Colombia, 1992-12) Barajas, AdolfoEl encaje bancario puede convertirse en un instrumento ineficaz para el control de la inflación ya que puede dar lugar a un proceso de descentralización financiera. Una vez que el encaje supera un "nivel crítico", la inflación se incrementa en lugar de reducirse. En este artículo se utiliza un modelo de impuesto inflacionario para hallar el nivel crítico de los encajes en Colombia para el período 1950-1991. El nivel crítico estimado se encuentra entre 32% y 35% cuando se estudia el período completo, y es de 26% si se incluye un ajuste estructural en 1978. De esta forma, tanto en la época post-bonanza como en los últimos dos años, la intensificación de los encajes ha conducido a que se produzca una eficacia negativa al ser rebasado el nivel crítico.Artículos de revista. 1992-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 23. Junio, 1993. Pág.: 7-36.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Abril de 2008.(Banco de la República de Colombia, 2008-04-01) Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Reyes-Mejía, Diana Carolina; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta sobre la situación del crédito realizada en abril de 2008, los cuales hacen referencia a las condiciones de crédito en Colombia en el primer trimestre de este año. Esta encuesta periódica va dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realicen operaciones de crédito y cartera, entre los cuales están los bancos, las compañías de financiamiento comercial (CFC) y las cooperativas financieras (Coop), cuyo diligenciamiento voluntario se elaborará trimestralmente en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año. Para analizar sus resultados, se examina la situación actual y sectorial del crédito, así como los cambios en las políticas de asignación y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. Sin embargo, es importante tener precaución al interpretar los resultados de esta encuesta, ya que al ser la primera que se realiza, es difícil aislar los efectos estacionales de las respuestas del cuestionario o tener una valoración precisa de la información suministrada. El documento está dividido en cuatro secciones: en la primera se hace el análisis sobre la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial; seguida del estudio de los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos; finalmente, se presentan algunos comentarios generales a modo de conclusión.Reportes, Boletines e Informes. 2008-04-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Abril de 2008.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Julio de 2008(Banco de la República de Colombia, 2008-07-01) Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Jiménez-Chaves, Marylin; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la segunda encuesta trimestral sobre la situación del crédito, aplicada en julio de 2008, los cuales hacen referencia a las condiciones crediticias en Colombia para el primer semestre de este año. Tal cuestionario periódico está dirigido a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos, compañías de financiamiento comercial (CFC) y cooperativas financieras (Coop). El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. A su vez, se contrastan las expectativas de la pasada encuesta con las observaciones del trimestre actual. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dadas las limitaciones que presentó el diligenciamiento de la encuesta, entre las cuales se encuentran el número de entidades encuestadas y la dificultad de éstas al aislar los efectos estacionales en las respuestas del cuestionario. El documento contiene cuatro secciones: en la primera se realiza el análisis sobre la situación general del crédito. La segunda se enfoca en la situación sectorial, seguida por el estudio de los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. Al finalizar el reporte, se incluyen algunas conclusiones generales sobre la situación del crédito en Colombia. Los autores son, en su orden, profesional de seguimiento financiero, estudiante en práctica, y director del Departamento de Estabilidad Financiera. Se agradece la colaboración en la realización de este informe a Diana Carolina Reyes Mejía, practicante del Departamento de Estabilidad Financiera durante el primer semestre de 2008. Las opiniones, errores u omisiones son de la exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan la posición del Banco de la República ni la de su Junta Directiva.Reportes, Boletines e Informes. 2008-07-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Julio de 2008.Item Open AccessFinancial intermediation and monetary policy in a small open economy(Banco de la República, 2008-09-20) Prada-Sarmiento, Juan DavidDocumentos de Trabajo. 2008-09-20Borradores de Economía; No. 531Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Diciembre de 2008(Banco de la República de Colombia, 2008-12-01) Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Jiménez-Chaves, Marylin; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta aplicada en diciembre de 2008, los cuales hacen referencia a las condiciones crediticias en Colombia para el último trimestre de dicho año. Este cuestionario fue dirigido únicamente a los bancos comerciales. El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se ejecutarían en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre. A su vez, se contrastan las expectativas reflejadas en la encuesta de octubre con las reportadas actualmente. No obstante, se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados dada la dificultad para los encuestados al aislar los efectos estacionales, entre los cuales se tiene la coyuntura en los mercados financieros internacionales y el crecimiento económico. En esta encuesta se encuentra que la mayoría de las percepciones de los bancos comerciales continúan en línea con las del sondeo anterior. Los grandes cambios se presentan en que la necesidad de mayor liquidez por parte del Banco de la República pierde importancia como elemento para otorgar más créditos. En el momento de evaluar los incrementos de las exigencias para el otorgamiento del crédito, el deterioro en las posiciones de balance es una de las razones que cobra importancia en todas las modalidades de cartera, y, finalmente, la preocupación por la liquidez del deudor es un elemento fundamental al momento del rechazo de los nuevos préstamos. El documento contiene cuatro secciones: en la primera se realiza el análisis sobre la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que en la tercera se analizan los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La sección final incluye algunos comentarios generales sobre la situación del crédito en Colombia.Reportes, Boletines e Informes. 2008-12-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Diciembre de 2008.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Marzo de 2009(Banco de la República de Colombia, 2009-03-01) Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Rodríguez, Andrés; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito, aplicada en marzo de 2009, los cuales hacen referencia a las condiciones crediticias en Colombia para el primer trimestre de este año. Esta encuesta está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos, compañías de financiamiento comercial (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, las cuales se contrastan con las de la pasada encuesta. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dada la dificultad de los encuestados para aislar los efectos estacionales en las respuestas del cuestionario, entre los cuales podemos mencionar la coyuntura en los mercados financieros internacionales y el crecimiento económico. El documento contiene cuatro secciones: en la primera se realiza el análisis sobre la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera analiza los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La sección final incluye algunos comentarios generales sobre la situación del crédito en Colombia. Los autores son, en su orden, profesional, estudiante en práctica, y director del Departamento de Estabilidad Financiera. Las opiniones, errores u omisiones son de la exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan la posición del Banco de la República ni de su Junta Directiva.Reportes, Boletines e Informes. 2009-03-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Marzo de 2009.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Junio de 2009(Banco de la República de Colombia, 2009-06-01) Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Rodríguez, Andrés; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito, aplicada en junio de 2009, los cuales hacen referencia a las condiciones crediticias en Colombia para el segundo trimestre de este año. Esta encuesta está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos, compañías de financiamiento comercial (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, las cuales se contrastan con las de la pasada encuesta. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dada la dificultad de los encuestados para aislar los efectos estacionales en las respuestas del cuestionario, entre los cuales podemos mencionar la coyuntura en los mercados financieros internacionales y el bajo crecimiento económico. El documento contiene cuatro secciones: en la primera se realiza el análisis sobre la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera analiza los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La sección final incluye algunos comentarios generales sobre la actual situación del crédito en Colombia. Los autores son, en su orden, profesional, estudiante en práctica, y director del Departamento de Estabilidad Financiera. Las opiniones, errores u omisiones son de la exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan la posición del Banco de la República ni de su Junta Directiva.Reportes, Boletines e Informes. 2009-06-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Junio de 2009.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Septiembre de 2009(Banco de la República de Colombia, 2009-09-01) Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Fernández-Moreno, Diana Lucía; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito, aplicada en septiembre de 2009, los cuales hacen referencia a las condiciones crediticias en Colombia para el tercer trimestre de este año. Esta encuesta está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (BC), compañías de financiamiento comercial (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, las cuales se contrastan con las de la pasada encuesta. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dada la dificultad de los encuestados para aislar los efectos estacionales en las respuestas del cuestionario, entre los que podemos mencionar el inicio de un proceso de estabilización en los mercados financieros y algunas señales de posible recuperación a partir del segundo semestre de 2009. El documento contiene cuatro secciones: en la primera se realiza el análisis sobre la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera analiza los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La sección final incluye algunos comentarios generales sobre la actual situación del crédito en Colombia. Los autores son, en su orden, profesional, estudiante en práctica, y director del Departamento de Estabilidad Financiera. Las opiniones, errores u omisiones son de la exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan la posición del Banco de la República ni de su Junta Directiva.Reportes, Boletines e Informes. 2009-09-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Septiembre de 2009.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Diciembre de 2009(Banco de la República de Colombia, 2009-12-01) Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Fernández-Moreno, Diana Lucía; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en diciembre de 2009, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos, compañías de financiamiento1 (CFC) y cooperativas financieras. Los resultados presentados indican las condiciones crediticias en el país durante el cuarto trimestre del año. El objetivo de este documento es analizar la situa¬ción actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan en el corto plazo, y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre en contraste con las expectativas de la pasada encuesta. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dada la dificultad de los encuestados para aislar los efectos estacionales en las respuestas del cuestionario, entre los cuales se resaltan las disminuciones en la tasa de referencia y el bajo nivel presentado por la inflación. El documento contiene cuatro secciones: en la prime¬ra se realiza el análisis sobre la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera analiza los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La última sección incluye algunos comentarios generales sobre la situación actual del crédito en Colombia.Reportes, Boletines e Informes. 2009-12-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Diciembre de 2009.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Diciembre de 2010(Banco de la República de Colombia, 2010-12-01) Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Fernández-Moreno, Diana Lucía; Rincón, Fanny Maritza; Estrada, Dairo AyiberEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en diciembre de 2010, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en el país que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (BC), compañías de financiamiento1 (CFC) y cooperativas financieras (Cooperativas). Los resultados presentados muestran la evolución de algunas de las condiciones crediticias locales durante el último tri¬mestre del año. El objetivo de este documento es analizar la situa¬ción actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan en el corto plazo, y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, en contraste con las expectativas de la pasada encuesta. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dada la dificultad de los consultados para aislar los efectos es¬tacionales en las respuestas del cuestionario, entre los cuales se resaltan los efectos generados por el invierno y el comportamiento estacional del mes de diciembre. El documento contiene cuatro secciones: en la primera se analiza la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la ter¬cera estudia los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La última sección incluye algunos comentarios generales sobre la situación actual del cré¬dito en Colombia.Reportes, Boletines e Informes. 2010-12-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Diciembre de 2010.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : indicadores internacionales - Septiembre de 2012(Banco de la República de Colombia, 2012-09-01) Banco de la República de ColombiaEn este informe se analizan los principales indicadores financieros para algunos países de América Latina, con el objetivo de evaluar el comportamiento y la situa¬ción del sistema financiero de la región con base en va¬riables como rentabilidad, eficiencia y riesgo entre el primer trimestre de 2011 y el mismo período de 2012. En general, los sistemas financieros latinoamerica¬nos registraron un com¬portamiento positivo en el período estudiado. Esto se evidencia en el crecimiento de la cartera y los incre¬mentos del cubrimiento del riesgo de crédito, así como en la reducción de la morosidad de los portafolios de crédito y la estabilidad del indicador de eficiencia para la mayoría de los países analizados.Reportes, Boletines e Informes. 2012-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2012.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : inclusión financiera en Colombia - Septiembre de 2012(Banco de la República de Colombia, 2012-09-01) Banco de la República de ColombiaLa inclusión financiera es un proceso de integración de los servicios financieros a las actividades económi¬cas cotidianas de la población, el cual puede contribuir de manera importante al crecimiento económico en la medida en que las relaciones entre los usuarios y las entidades financieras sean menos esporádicas y se tra¬duzcan en servicios y productos que faciliten las tran¬sacciones y satisfagan las necesidades de financiación, inversión y ahorro. En este informe se abordan algunos temas importantes con respecto a la situación de acceso a los servicios financieros y su avance en períodos recientes. En la primera parte se analiza el desarrollo de la inclusión financiera y las características que ha mostrado este proceso en diferentes regiones del país, teniendo en cuenta tanto la participación del sistema financiero como la del sector solidario y de organizaciones no gubernamentales (ONG). En la segunda parte se pre¬sentan algunos indicadores de uso de productos del sistema financiero y de la red de corresponsales ban¬carios (CB). Por último, se examina la evolución re¬ciente de otros canales transaccionales, como la banca móvil y las sucursales virtuales.Reportes, Boletines e Informes. 2012-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2012.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Junio de 2013(Banco de la República de Colombia, 2013-06-01) Castaño-Lavado, Jéssica Fernanda; Estrada, Dairo Ayiber; Franco, Juan PabloEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (RSCC) aplicada en junio de 2013, la cual está dirigida a los intermediarios financieros en Colombia que realizan operaciones de crédito y cartera, tales como bancos (bancos), compañías de financiamiento1 (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). Los resultados muestran la evolución de algunas de las condiciones crediticias en el país durante el segundo trimestre de 2013. El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan a corto plazo, y las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, en comparación con lo que se esperaba en la pasada Encuesta. Se recomienda una interpretación cuidadosa de los resultados, dada la dificultad de los encuestados para aislar los efectos coyunturales en las respuestas del cuestionario, entre los cuales se resalta disminuciones en la tasa de interés de política y la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la producción interna. Este documento contiene cuatro secciones: la primera analiza la situación general del crédito, la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera estudia los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La última sección incluye algunos comentarios generales sobre la situación actual del crédito en Colombia. Los autores son, en su orden, profesional, director del Departamento de Estabilidad Financiera y profesional. Las opiniones, errores u omisiones son de la exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan la posición del Banco de la República ni la de su Junta Directiva.Reportes, Boletines e Informes. 2013-06-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Junio de 2013.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : indicadores internacionales - Septiembre de 2013(Banco de la República de Colombia, 2013-09-01) Banco de la República de ColombiaEn este informe analizan los principales indicadores financieros de algunos países de América Latina, con el fin de evaluar la situación del sistema financiero de la región, teniendo en cuenta el comportamiento de la cartera, de la gestión del riesgo y de la eficiencia de los intermediarios financieros, entre el segundo trimestre de 2012 y el mismo trimestre de 2013.Reportes, Boletines e Informes. 2013-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2013.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Diciembre de 2013(Banco de la República de Colombia, 2013-12-01) Castaño-Lavado, Jéssica Fernanda; Franco, Juan Pablo; Gómez-González, EstebanEste reporte presenta los resultados de la encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (RSCC) aplicada en diciembre de 2013, la cual está dirigida a los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, tales como bancos, compañías de financiamiento1 (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). Los resultados muestran la evolución de algunas de las condiciones crediticias en el país durante el cuarto trimestre de 2013. El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación que se presentan a corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, en comparación con lo que se esperaba en la pasada Encuesta. Este documento contiene cuatro secciones: en la primera se analiza la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera estudia los cambios en las políticas de asignación de nuevos créditos. La última sección incluye algunos comentarios generales sobre la situación actual del crédito en Colombia.Reportes, Boletines e Informes. 2013-12-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Diciembre de 2013.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : inclusión financiera - Marzo de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-03-01) Banco de la República de ColombiaLa inclusión financiera es un proceso de integración de los servicios financieros a las actividades económicas cotidianas de la población, que puede contribuir de manera importante al crecimiento económico en la medida en que permita reducir de manera efectiva los costos de financiación, aseguramiento y manejo de los recursos, tanto para las personas como para las empresas. En este informe se abordan algunos aspectos relacionados con la situación de acceso a los servicios financieros y su avance en períodos recientes. En la primera parte se analiza el desarrollo de la inclusión financiera y las características que ha mostrado este proceso en diferentes regiones del país. Luego, para el total nacional se presentan algunas estadísticas de uso de los productos financieros más comunes, como tarjetas de crédito y débito, las cuales han mostrado una expansión importante en épocas recientes. En la segunda parte se exponen algunos indicadores de uso de la red de corresponsales bancarios (CB) y otros canales transaccionales.Reportes, Boletines e Informes. 2014-03-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2014.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Junio de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-06-01) Castaño-Lavado, Jéssica Fernanda; Segovia-Baquero, Santiago David; Gómez-González, EstebanEste reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (ESCC) aplicada en junio de 2014, la cual está dirigida a los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, tales como bancos, compañías de financiamiento1 (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). Los resultados muestran la evolución de algunas de las condiciones crediticias en el país durante el segundo trimestre de 2014. El objetivo de este documento es analizar la situación actual y sectorial del crédito, los cambios en las políticas de asignación en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, en comparación con lo que se esperaba en la pasada encuesta. Este documento contiene cuatro secciones: en la primera se analiza la situación general del crédito; la segunda se enfoca en la situación sectorial, mientras que la tercera estudia los cambios en la oferta y en las políticas de asignación de nuevos créditos. En la cuarta sección se presentan los principales resultados sobre el módulo de reestructuraciones de créditos, y en la última sección se incluyen algunos comentarios generales sobre la situación actual del crédito en Colombia.Reportes, Boletines e Informes. 2014-06-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Junio de 2014.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : indicadores internacionales - Septiembre de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-09-01) Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este informe se analizan los principales indicadores financieros de algunos países de América Latina, con el fin de evaluar la situación de los establecimientos de crédito de la región, teniendo en cuenta el comportamiento de la cartera, de la gestión del riesgo y su eficiencia, entre el segundo trimestre de 2013 y el mismo trimestre de 2014.Reportes, Boletines e Informes. 2014-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2014.Item Open AccessReporte de la situación del crédito en Colombia - Diciembre de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-12-01) Castaño-Lavado, Jéssica Fernanda; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Segovia-Baquero, Santiago David; Gómez-González, EstebanEste reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (ESCC) aplicada en diciembre de 2014, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento1 (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El análisis de los resultados muestra la evolución de algunas de las condiciones crediticias en el país durante el cuarto trimestre de 2014. El objetivo de este trabajo es analizar la situación actual y sectorial del crédito, la percepción que tienen las entidades sobre la oferta y la demanda de crédito, los cambios en las políticas de asignación en el corto plazo, así como las expectativas que tienen los intermediarios financieros para el próximo trimestre, en comparación con lo que se esperaba en la pasada encuesta. Este documento contiene cuatro secciones: en la primera se analiza la situación general del crédito, la segunda se enfoca en la situación sectorial, en la tercera se estudian los cambios en la oferta y las políticas de asignación de nuevos créditos, y en la cuarta se presentan los principales resultados sobre el módulo de reestructuración de préstamos; en las conclusiones se incluyen algunos comentarios generales sobre la situación actual del crédito en Colombia.Reportes, Boletines e Informes. 2014-12-01Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Diciembre de 2014.