Browsing by Subject "Financial Intermediation"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCiclo financiero global, flujos de capital y respuestas de política(Banco de la República de Colombia) Cardozo-Alvarado, Nathali; Gamboa-Estrada, Fredy; Gómez-Pineda, Javier G.; León-Rincón, Carlos Eduardo; Miguélez-Márquez, Javier; Ojeda-Joya, Jair N.; Sarmiento, MiguelEste trabajo discute las implicaciones del Ciclo Financiero Global (CFG) en las economías emergentes. Encontramos tres principales resultados. Primero, usando microdatos de préstamos interbancarios y corporativos entre 2004 y 2019, identificamos que las contracciones del CFG se asocian con reducciones en la oferta de crédito externo hacia los bancos y las firmas en Colombia, pero también sobre el crédito corporativo local. Encontramos además que, la incidencia del CFG en la intermediación financiera se reduce de manera importante en presencia de controles temporales a las entradas de capital. Segundo, identificamos que el CFG incide en el comportamiento de la inversión extranjera de portafolio en Colombia y que los anuncios de política monetaria no convencional de la Reserva Federal entre 2010 y 2018 acentuaron sus efectos sobre los flujos de portafolio. Tercero, empleando un panel VAR con una muestra de 24 economías emergentes con datos para 2004-2019, identificamos que el CFG afecta la dinámica de los flujos de portafolio y crédito internacional. Los países con mayor uso de políticas macroprudenciales y aquellos que tienen un régimen cambiario flexible exhiben una menor influencia del CFG sobre la dinámica de los flujos de capital y una respuesta de política monetaria menos procíclica.Artículos de revista. 2023-03-07Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 104, marzo 2023. Pág.:1-55Item Open AccessSudden Yield Reversals and Financial Intermediation in Emerging Markets(Banco de la República de Colombia) Sarmiento-Paipilla, Nestor Miguel; Grupo Subgerencia Monetaria y de Inversiones InternacionalesLos bancos en las economías de mercados emergentes dependen de los préstamos interbancarios transfronterizos para financiar empresas en el sector real. Usando datos a nivel de préstamos transfronterizos entre bancos, datos a nivel de préstamos domésticos de bancos a firmas y datos a nivel de firma, este documento muestra que la reversión repentina de rendimientos observadas durante el Fed Taper Tantrum de 2013 generó una contracción sustancial del crédito interbancario transfronterizo en los mercados emergentes que resultó en una significativa reducción de la oferta doméstica de crédito corporativo y en mayores tasas de los préstamos. Los resultados muestran que las firmas con una alta concentración de crédito otorgado por los bancos más expuestos en el mercado de préstamos interbancarios transfronterizos exhibieron bajo crédito bancario y efectos reales sustanciales, incluyendo una disminución de las importaciones y exportaciones. Los resultados indican además que los préstamos transfronterizos intra-grupo y el fondeo interbancario doméstico contribuyen a suavizar los efectos de las reversiones repentinas de rendimientos sobre la intermediación financiera. En general, estos resultados son consistentes con la noción de que la exposición de los bancos en los mercados internacionales de crédito contribuye a la transmisión de las condiciones financieras globales en la economía.Documentos de Trabajo. 2022-10-07Borradores de Economía; No. 1210