Browsing by Subject "Exportaciones de oro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Noroccidente, II trimestre de 2023(Banco de la República de Colombia) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Jefe Regional; Equipo Técnico; Hernández-García, Estefany; Ramírez-Vanegas, Ovidio Gustavo; Giraldo-González, SebastiánDurante el segundo trimestre de 2023 se agudizó la desaceleración económica de la región Noroccidente, afectada por la inflación, mayores tasas de interés y un ambiente de incertidumbre, que repercutieron en la reducción de la demanda. Varias actividades productivas tuvieron desmejora en su comparativo anual, en especial la industria, las ventas minoristas y la mayoría de los indicadores de la construcción y el sector agropecuario, este último, con la excepción del mayor abastecimiento agrícola. Asimismo, bajó la ocupación hotelera y gran parte de los componentes del transporte. En contraposición, las exportaciones crecieron, impulsadas por las de oro y vehículos. Por su parte, la recepción de remesas y las importaciones fueron menores. En cuanto al mercado laboral, en Medellín y el área metropolitana bajó la tasa desempleo, mientras en Quibdó aumentó y continuó como la más elevada del país. Finalmente, se evidenció un menor ritmo de aumento en los precios al consumidor pese a permanecer en niveles altos.Reportes, Boletines e Informes. 2023-09-04Boletín Económico Regional. Noroccidente; II trimestre de 2023Item Open AccessBoletín Económico Regional : Noroccidente, IV trimestre de 2020(Banco de la República de Colombia) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Jefe Regional; Equipo Técnico; Villadiego-Yanes, Francisco Javier; Villa-Durán, Gerardo Alberto; Zuluaga-Rivera, Octavio Antonio; Ramírez-Vanegas, Ovidio Gustavo; Giraldo-González, SebastiánEn el cuarto trimestre de 2020 la mayoría de los indicadores de la economía de la región Noroccidente crecieron frente al mismo periodo del año anterior, y mejoraron en comparación con los reportes de trimestres previos. Por el lado de la demanda, sobresalió el comercio gracias al aumento de las ventas minoristas y la comercialización de motocicletas. En cuanto a la oferta, la industria en Antioquia incrementó su producción, así como el sector agropecuario. Además, algunas variables relacionadas con la construcción mostraron resultados positivos, como las mayores ventas de vivienda nueva y los despachos de cemento. Entretanto, el transporte y el turismo comenzaron a reactivarse, hubo un mayor ingreso de remesas provenientes del exterior, las exportaciones registraron una notable aceleración debido principalmente al oro, mientras las importaciones redujeron de manera notoria su ritmo de descenso. Por último, la tasa de desempleo creció anualmente en las dos ciudades capitales y la inflación en Medellín se mantuvo dentro del rango meta.Reportes, Boletines e Informes. 2021-03-08Boletín Económico Regional. Noroccidente; IV trimestre de 2019