Browsing by Subject "Derivatives"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessDerivative markets impact on colombian monetary policy(Banco de la República, 2005-05-18) Gómez-González, Esteban; Vásquez-Escobar, Diego; Zea, CamiloDocumentos de Trabajo. 2005-05-18Borradores de Economía; No. 334Item Open AccessEl impacto potencial de los movimientos de portafolio de los inversionistas extranjeros sobre la tasa de cambio en Colombia(Banco de la República de Colombia) Ariza-Murillo, Sara; Gamboa-Estrada, Fredy; Orozco-Vanegas, Camilo AndrésLos movimientos de portafolio de los inversionistas extranjeros pueden afectar el mercado cambiario colombiano principalmente a través de la demanda por cobertura que realizan en el mercado de derivados cambiarios, y del cambio de dólares por pesos que se materializa al invertir en títulos de deuda pública (TES). Este artículo analiza el impacto potencial que pueden tener los movimientos de portafolio de estos inversionistas sobre la tasa de cambio de contado en Colombia. Utilizando modelos GARCH, los resultados evidencian que las variaciones de las posiciones de los inversionistas extranjeros en el mercado de non-delivery-forwards (NDF) y en el mercado de TES tienen un efecto estadísticamente significativo, pequeño y de corta duración sobre la tasa de cambio. Dicho efecto es mayor en el mercado de NDF. Adicionalmente, se evidencia una relación positiva y de muy corto plazo entre los retornos de la tasa de cambio y la variación de la posición neta de los inversionistas extranjeros (compras) en el mercado de NDF, mientras que dicha relación resulta negativa y más persistente para los flujos de inversión de los extranjeros en el mercado de TES.Documentos de Trabajo. 2023-12-26Borradores de Economía; No.1261Item Open AccessCaracterización del mercado de contado y forward peso-dólar en Colombia: un análisis de la microestructura del mercado durante el periodo 2013 a 2020(Banco de la República de Colombia) Ariza-Murillo, Sara; Ruiz-Cardozo, Cristhian Hernando; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Barreto-Ramírez, Ittza AlejandraEn este estudio se realiza una caracterización de la microestructura del mercado cambiario de contado y forward peso-dólar en Colombia, con el objetivo de estudiar las principales dinámicas y las interacciones de todos los sectores participantes en esos mercados. Adicionalmente se busca identificar los clústeres económicos presentes en cada uno de los mercados, a través de un análisis de redes ponderadas y dirigidas durante el periodo 2013-2020. Por otra parte, se realiza un análisis descriptivo de los mercados analizados y se identifican características específicas de los montos y precios negociados por cada sector económico y, por ejemplo, se encuentra que el aumento de las negociaciones en el mercado next day y forward durante el periodo analizado estuvo soportado por factores como mayor inversión extranjera, el crecimiento de las inversiones en el exterior por parte de los fondos de pensiones y cesantías y una mayor disposición de los agentes a realizar coberturas frente al riesgo cambiario. En cuanto al análisis de redes se identifican clústeres en cada uno de los mercados, los cuales se caracterizan por tener un Intermediario del Mercado Cambiario que se especializa en ciertos sectores.Documentos de Trabajo. 2022-06-22Borradores de Economía; No.1203