Browsing by Subject "Debt"
Now showing 1 - 20 of 36
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessNegociación y capitalización de la deuda externa(Banco de la República de Colombia, 1987-06) Fernandez, Roque B.Existen varias propuestas tendientes a solucionar el problema de endeudamiento entres los países en desarrollo que van desde el repudio unilateral hasta diferentes formas de negociar con acreedores algún tipo de condonación de la deuda externa. alternativamente, existe una propuesta de amortización de la deuda externa aprovechando las ventajas que ofrece el mercado secundario que puede ser mutuamente beneficiosa para ambas partes, si se logran ciertas condiciones relacionadas al refinamiento de intereses. El propósito de este trabajo es de analizar en forma general las diferentes propuestas, así como el régimen de capitalización de deuda recientemente propuesto por el gobierno argentino.Artículos de revista. 1987-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 73-89.Item Open AccessMecanismos de transformación de deuda externa : la experiencia latinoamericana(Banco de la República de Colombia, 1987-06) Echeverry-Garzón, Juan CarlosEste artículo expone en principio las condiciones que dieron origen al mercado secundario de papales de deuda externa y las características que presenta actualmente dicho mercado. En segundo lugar muestra los diferentes tipos de transformación de deuda externa, ya sea por deuda interna o por capital de empresas nacionales, que se ha adoptado en algunos países en desarrollo. En tercer lugar discute la conveniencia de dichos esquemas y, por último se aproxima a las particularidades y los logros de su aplicación en Chile, México, Brasil y Argentina. Se colcluye que estos mecanismos son benéficos sólo si el paíes ha asumido un costro de credibilidad ante la banca internacional; si se puede canalizar la inversión hacia sectores de interés económico y social, y si puede ejercer un control efectivo sobre sus consecuencias monetarias, cambiarias y fiscales.Artículos de revista. 1987-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 135-157.Item Open AccessImpacto de la Reforma Tributaria de 1986 sobre la estructura patrimonial de las empresas(Banco de la República de Colombia, 1991-06) Valderrama-Andrade, Maria TeresaAnte de 1986, el sistema tributario colombiano favorecía la financiación con deuda en contra de la capitalización accionaria. Con la ley 75 de 1986, el gobierno pretendió nivelar fiscalmente el costo del capital accionaría y del endeudamiento. En este trabajo se analiza la evolución de los principales indicadores empresariales para evaluar los efectos que dicha reforma tuvo sobre la capitalización de las sociedades.Artículos de revista. 1991-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 119-150.Item Open AccessSuperando la crisis : las finanzas públicas de Barranquilla, 2000-2009(Banco de la República de Colombia, 2013-08) Otero-Cortés, Andrea Sofía; Cepeda-Emiliani, LauraAnaliza las finanzas públicas en Barranquilla durante el período 2000 a 2009, el manejo de la política fiscal y la situación de la misma en la ciudad, frente al estudio comparado con otras ciudades de Colombia.Capítulos de libro. 2013-08-01Capítulo 5. Superando la crisis : las finanzas públicas de Barranquilla, 2000-2009. Pág.:189-225Item Open AccessFlujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina(Banco de la República de Colombia, 2013-09) Lozano-Espitia, Luis Ignacio; Melo-Becerra, Ligia Alba; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Rincón, Hernán; Velasco, Andrés M.Se evalúa la respuesta de la política fiscal ante los choques de los flujos de capital registrados durante las dos últimas décadas en seis economías emergentes de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, durante el período 1991-2009.Capítulos de libro. 2013-09-01Capítulo 13. Flujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina. Pág.:533-563Item Open AccessFlujos de capitales y fragilidad financiera(Banco de la República de Colombia, 2013-09) Gómez-González, José Eduardo; Silva-Escobar, Luisa Fernanda; Restrepo-Ángel, Sergio; Salazar, Mauricio; Rincón, Hernán; Velasco, Andrés M.Utilizando modelos VAR cointegrados se analizan las interrelaciones existentes entre flujos de capital y estabilidad financiera en Colombia en el período comprendido entre 1995 y 2011 con datos trimestrales.Capítulos de libro. 2013-09-01Capítulo 7. Flujos de capitales y fragilidad financiera. Pág.:261-299Item Open AccessInforme presentado por el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda del Gobierno de la Nueva Granada a las mui honorables camaras lejislativas en sus sesiones de 1847(Banco de la República de Colombia, 2014-07) Gónzalez, F.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan CarlosDescribe la forma como se aplicará la legislación establecida en 1836 para el manejo de la política monetaria.*Publicación original: Bogotá, Imp. de J. A. Cualla, pp. 10-19, 70-74.Capítulos de libro. 2014-07-01Capítulo 6. Informe presentado por el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda del Gobierno de la Nueva Granada a las mui honorables camaras lejislativas en sus sesiones de 1847. Pág.:117-136Item Open AccessMercado de bonos soberanos y estabilidad financiera : una aplicación de gráficos acíclicos direccionados (GAD) y modelos SVAR(Banco de la República de Colombia, 2015-11-01) Ramos-Forero, Jorge Enrique; Melo-Becerra, Ligia Alba; Zarate-Solano, Hector; Gómez-González, José Eduardo; Ojeda-Joya, Jair N.Durante las dos últimas décadas, los mercados de deuda pública se han desarrollado significativamente en las economías emergentes. A pesar de las ventajas que el desarrollo de este mercado tiene sobre el sector financiero, la volatilidad en el precio de los bonos soberanos conlleva riesgos potenciales para la rentabilidad y la estabilidad financiera. Este trabajo utiliza Gráficos Acíclicos Direccionados y modelos SVAR para evaluar el impacto de diversos choques sobre la pendiente de la curva de rendimiento, y sobre la rentabilidad y estabilidad del sistema bancario.Capítulos de libro. 2015-11-01Capítulo 14. Mercado de bonos soberanos y estabilidad financiera : una aplicación de gráficos acíclicos direccionados (GAD) y modelos SVAR. Pág.:443-463Item Open AccessEsposicion que el Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda hace sobre los negocios de su departamento al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1838(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Aranzazu, J. de; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme contable detallado de los gastos públicos, la hacienda, y los impuestos en Colombia en 1838.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessMemoria al Congreso de Colombia, 1869(Banco de la República de Colombia, 2016-04) González-Lineros, Narciso; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme detallado de las rentas y los gastos, las condiciones de los lazaretos, las reclamaciones por los gastos de la guerra colombo-ecuatoriana, la situación de la deuda externa, algunos contratos, el crédito, la desamortización de bienes, la acuñación y en general el desarrollo de la hacienda pública en Colombia en 1869.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessMemoria que el Secretario de Hacienda i Fomento presenta al presidente de la República sobre el curso que han tenido los negocios fiscales de Colombia en el año economico de 1869 a 1870(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Camacho-Roldán, Salvador; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme detallado de las rentas y gastos que conforman la hacienda pública en el período 1869-1870, discriminando lo concerniente a las aduanas, las salinas, la acuñación y el correo. Describe las utilidades del Ferrocarril de Panamá, la situación de las tierras baldías, las diferentes carreteras en construcción y la ejecución presupuestal del mismo período. Se menciona el inconveniente de tener representación de Colombia a la Exposición Internacional de Londres.Capítulos de libro. 2016-04-01Item UnknownMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento de Colombia,1867(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Cuenca, Tomás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme detallado de cada una de las empresas del estado, la renta y los gastos de producción. Análisis del inventario de los bienes públicos, la industria minera, la legislación creada para el desarrollo de los diferentes frentes de rentas, y en general la hacienda pública en 1867 en Colombia.Capítulos de libro. 2016-04-01Item UnknownEsposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1857, apéndice(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Núñez, Rafael; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaHace un detallado análisis del estado de las cuentas ejecutadas del presupuesto con el correspondiente informe de gastos, rentas, exportaciones, importaciones e impuestos en Colombia en 1857.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento al Congreso de la Unión Colombiana presenta al Congreso Nacional, 1865(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Cuenca, Tomás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescribe la autorización para crear un banco central en el país, los contratos de arrendamiento de minas y un informe detallado de los negocios y las rentas que genera cada una de las empresas del estado, los ingresos y los gastos que constituyen la hacienda pública en Colombia para 1865.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessMemoria del Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión colombiana dirijida al Congreso Nacional, 1866(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Cuenca, Tomás; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaDescripción detallada de las rentas de las empresas del estado, los contratos para el telégrafo, el comercio exterior, la producción de sal, el consumo, los precios de la misma, los contratos de administración, los costos de acuñación, los contratos que desarrollarán para la Comisión Corográfica de Colombia, la construcción de caminos que ayuden al desarrollo económico, el comercio exterior y en general la hacienda pública en Colombia en 1866.Capítulos de libro. 2016-04-01Capítulo 39. Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento de la Unión colombiana dirijida al Congreso Nacional, 1866. Pág.:Item Open AccessColeccion de los principales documentos relacionados con la administracion de la hacienda nacional en el año de 1870(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Salgar, Eustorjio; Camacho-Roldán, Salvador; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaContenido de los documentos correspondientes a decretos, resoluciones, circulares, informes, correspondencia, instrucciones para el manejo de los diferentes negocios del estado y la generación de rentas y administración de la hacienda pública hasta 1870.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessEsposicion sobre la Hacienda Nacional de la Confederación Granadina, que el Secretario de este despacho dirije al Congreso Constitucional de 1859(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Gutiérrez, Ignacio; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme pormenorizado de la razón del déficit fiscal, el manejo contable de la hacienda pública, el dinero circulante, el comercio exterior, en general las rentas que tiene Colombia para 1859.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessMemoria del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional al Congreso de Colombia, 1868(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Herrera, Carlos J.; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaHace un informe detallado del manejo de la hacienda pública, las reclamaciones por los gastos en pertrechos de la guerra colombo ecuatoriana, la emisión de billetes, los pagos de la deuda externa, la construcción de la carretera a Buenaventura, las rentas de las salinas, y en general los ingresos y gastos públicos en Colombia en 1868.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessSecretaria del Tesoro i Credito Nacional : memoria dirijida al ciudadano presidente de los Estados Unidos de Colombia para presentarla al Congreso Federal en sus sesiones ordinarias de 1872(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Conto, César; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme detallado del manejo de la hacienda pública entre 1870 y 1871, incluyendo la explicación del déficit fiscal, la deuda pública, la administración pública, la contabilidad del estado, el crédito y los salarios de los funcionarios públicos en Colombia para 1871.Capítulos de libro. 2016-04-01Item Open AccessMemoria del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional dirijida al Presidente de la Unión para el Congreso 1879(Banco de la República de Colombia, 2016-04) Palau, Emigdio; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaInforme de las rentas y gastos públicos, estado de los negocios que el gobierno tiene como fuente de ingresos como: las salinas, las aduanas, los bienes públicos, estado de la deuda pública, los estados financieros del Banco de Colombia, del Banco Popular y el Banco de Bogotá, el desarrollo de las obras públicas, el pago de pensiones, y el manejo de la hacienda pública en Colombia en 1879.Capítulos de libro. 2016-04-01