• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Curva de Phillips neokeynesiana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Estimación estructural y análisis de la curva de Phillips neokeynesiana para Colombia
    (Banco de la República de Colombia, 2005-06) Bejarano, Jesús
    En este artículo se estiman, para Colombia, los parámetros profundos de la curva de Phillips neokeynesiana propuesta por Gali y Gertler (1999). La estimación de los parámetros implica que más del setenta por ciento de las firmas en Colombia mantiene sus precios fijos durante aproximadamente tres trimestres. Adicionalmente, se estiman los parámetros estructurales que soportan la relación positiva que hay entre la brecha del costo marginal real y la brecha del producto a partir de un modelo de equilibrio general propuesto por Gali y Monacelli (2002). Los resultados obtenidos muestran una relación positiva de corto plazo entre el costo marginal real y el producto en Colombia.
    Artículos de revista. 2005-06-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 64-117.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Inflation Expectations Measurement and its Effect on Inflation Dynamics in Colombia
    (Banco de la República de Colombia) Romero-Torres, Bernardo D.; Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio; Villabon-Hinestroza, Erick
    La medición precisa de las expectativas de inflación es crucial debido a su impacto en la dinámica de la inflación y al potencial de estimaciones sesgadas al utilizar diferentes métodos de medición. El principal objetivo de este estudio consiste en determinar si el efecto de las expectativas de inflación en la dinámica de la inflación en Colombia depende del método de medición empleado. Para ello estimamos Curvas de Phillips Neokeynesianas utilizando varios métodos de medición para las expectativas de inflación, los cuales emplean datos de los mercados financieros, encuestas económicas y modelos macroeconómicos. Nuestro análisis se centra en las diferencias en la significación estadística y la magnitud de los efectos de las expectativas de inflación. Nuestros resultados revelan que, aunque todas las medidas de las expectativas de inflación tienen un efecto estadísticamente significativo sobre la dinámica de la inflación, la magnitud del efecto varía según el método de medición empleado. Específicamente, las expectativas de mercado tienen un efecto más sustancial en comparación con las expectativas basadas en encuestas y en modelos.
    Documentos de Trabajo. 2023-12-06
    Borradores de Economía; No.1257

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio