Browsing by Subject "Crecimiento de la productividad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessStructural changes and labor productivity slowdown in the Euro Area(Banco de la República de Colombia, 2007-01) Estevão, MarcelloEl bajo crecimiento de la productividad ha estado presente en la zona del euro desde mediados de la década de los noventa. Esto es particularmente llamativo al contractual con las importantes ganancias en productividad observadas en los Estados Unidos durante el mismo período. En el presente trabajo se muestra que la desaceleración de la productividad laboral en la zona del euro fue causada por cambios estructurales en la formación de salarios, que afectaron el precio relativo del trabajo, incrementaron la intensidad del trabajo en el crecimiento y redujeron la profundización del capital. Los choques tecnológicos jugaron un papel menor explorando esta desaceleración. Este puede ser un efecto económico general que puede estar presente en otros países que han tratado de reducción sus tasas de desempleo. Los cambios tecnológicos desempeñaron un papel menor en la explicación de dicha desaceleración.Artículos de revista. 2007-01-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 336-367.Item Open AccessProtección y productividad en la industria colombiana, 1993-2011(Banco de la República de Colombia) Echavarría, Juan José; Giraldo, Iader; Jaramillo, FernandoEste documento analiza la evolución de la productividad total factorial en la industria colombiana entre 1993 y 2011 haciendo uso de datos a nivel de firma. La determinación de la productividad total factorial es bastante importante debido a sus implicaciones en el crecimiento económico, la innovación y el nivel de ingresos del país. Una vez definida la evolución de la productividad total factorial se estudian sus determinantes. Fundamentalmente se consideran especificaciones que evalúan la importancia de la apertura económica y el nivel de concentración de la producción sobre los niveles de productividad. Los resultados muestran un estancamiento en la productividad factorial en la industria manufacturera del país y, además, se identifica una relación directa entre los niveles de incorporación de las firmas a los mercados internacionales y su nivel de productividad.Documentos de Trabajo. 2019-07-12Borradores de Economía; No. 1082