Browsing by Subject "Costos de transporte"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLa infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia(Banco de la República de Colombia, 2005-10-01) Pérez-Valbuena, Gerson JavierComo se ha demostrado en varios estudios, la infraestructura de transporte, y en especial las carreteras son de significativa importancia en el crecimiento y desarrollo de un país. El presente documento quiere llamar la atención sobre la infraestructura vial y su importancia en la movilización de carga en Colombia toda vez que el 80% de la carga del país se moviliza por carretera. Los resultados muestran una red vial limitada y de poca capacidad, aún si se compara con otros países latinoamericanos en vía de desarrollo. En cuanto a la movilización de carga, la antigüedad de los vehículos y su poca capacidad de carga hace que los costos de transporte se mantengan altos, afectando la competitividad de los bienes transportados.Documentos de Trabajo. 2005-10-01Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 64Item Open AccessEfecto del cambio en los costos de transporte por carretera sobre el crecimiento regional colombiano(Banco de la República de Colombia, 2006-06) Sánchez, Lina MariaEl presente artículo parte del supuesto de que al disminuirlos costos de transporte de una región, la ventaja comparativa de ésta sobre las demás regiones mejora, lo que conlleva a la especialización de las regiones y al cambio en las áreas de mercado, lo cual afecta el crecimiento regional. Con base en lo anterior, el objetivo en el presente artículo es determinar el efecto de los cambios en los costos de transporte de mercancías por carretera sobre el crecimiento regional colombiano; así, se encuentra que la disminución de los costos de transporte aumenta la especialización en los sectores agra-rio e industrial y que la especialización agraria afecta positivamente el crecimiento de este sector. Por el contrario, la especialización industrial no tiene efecto significativo sobre el crecimiento del PIB manufacturero. Por otro lado, los costos de transporte han tenido un gran efecto tanto en el crecimiento de largo plazo del PIB per cápita departamental como en el crecimiento de corto plazo del PIB per cápita de las ciudades, y la decisión de localización de las empresas es afectada por la cercanía al mercado doméstico.Artículos de revista. 2006-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 50. Junio, 2006. Pág.: 98-153.Item Open AccessImpacto de los desastres naturales en la Vía al Llano sobre el movimiento de carga(Banco de la República de Colombia) Ayala-García, Jhorland; Pérez-Ruidiaz, Danna; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Los costos de transporte representan uno de los principales determinantes del comercio subnacional. Los desastres naturales como los deslizamientos de tierra pueden afectar vías principales y reducir el movimiento de carga entre ciudades. La vía Bogotá – Villavicencio en Colombia, conocida como la Vía al Llano, la cual es fundamental para el transporte de productos desde y hacia la región de los llanos orientales, enfrenta desafíos debido a su ubicación geográfica. Este documento analiza cómo los desastres naturales afectan el movimiento de carga por esta vía, así como los costos de fletes para los transportadores. Con datos del Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC) del Ministerio de Transporte y los reportes de estados de las vías del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), se encuentra que los desastres naturales que afectan la Vía al Llano incrementan el valor del flete, y disminuyen el volumen de mercancías trasportadas por dicha vía. Esto demuestra que los desastres naturales tienen un efecto negativo sobre el comercio nacional, lo cual puede afectar la dinámica económica regional ante las amenazas del cambio climático.Documentos de trabajo. 2024-10-22Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No.329