Browsing by Subject "Banks’ profitability"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessRelaciones de clientela y concentración en el sistema bancario: algunas implicaciones sobre la capitalización, rentabilidad y especialización(Banco de la República de Colombia, 1983-12) Herrera-A., SantiagoDurante la década pasada el sector financiero experimentó un cambio estructural ocasionado por la interacción de diferentes fuerzas que determinan su funcionamiento. Estas fuerzas responden a distintas variables que pueden catalogarse en dos grandes grupos: aquellas que reflejan la evolución del mercado, y aquellas que dependen de la regulación institucional de los intermediarios por parte de la autoridad económica.Artículos de revista. 1983-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 4. Diciembre, 1983. Pág.: 91-152.Item Open AccessLa crisis del sector financiero colombiano(Banco de la República de Colombia, 1983-12) Montenegro-Trujillo, ArmandoEl objeto de este trabajo es explicar la crisis del sector financiero colombiano. El estudio gira alrededor de dos ideas centrales: la primera se refiere al impacto de los cambios en el ritmo de actividad económica sobre la evolución y, especialmente, sobre la estabilidad del sector financiero. La segunda enfatiza la influencia de elementos estructurales, característicos del sector financiero colombiano, que incrementan su fragilidad, especialmente durante la fase recesiva del ciclo económico. Entre estos elementos se encuentran la descapitalización, los mayores costos financieros y operativos de las instituciones de menor tamaño, el creciente endeudamiento industrial y el desdibujamiento de las reglamentaciones, junto con el relajamiento de los controles del estado sobre las actividades financieras.Artículos de revista. 1983-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 4. Diciembre, 1983. Pág.: 51-89.Item Open AccessRentabilidad, especialización y capitalización de las corporaciones financieras privadas(Banco de la República de Colombia, 1984-04) Mora-Álvarez, HumbertoEl objetivo prioritario de este trabajo es el de establecer cuáles son los principales determinantes de la rentabilidad de las corporaciones financieras privadas en tanto entidades especializadas, que han debido ser, en el cubrimiento de las necesidades de financiación de mediano y largo plazo de los sectores agropecuario, industrial y minero de la economía, así como de las necesidades de capital de estos sectores.Artículos de revista. 1984-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 55-124.Item Open AccessLa estabilidad en las captaciones de los intermediarios financieros colombianos(Banco de la República de Colombia, 1984-12) Arciniegas-Bonilla, PatriciaEs un hecho que el sector financiero colombiano capta en general, recursos de muy corto plazo. En efecto, el proceso inflacionario que ha vivido el país en los últimos años ha determinado que las preferencias de los ahorradores se canalicen hacia activos de alta liquidez o con posibilidades de vencimiento, dentro de términos cortos. Sin embargo la financiación de actividades indispensables para el crecimiento económico requiere otorgamiento créditos a plazos amplios. Esto, dada una estructura pasiva como la que poseen los intermediarios financieros en Colombia, aumenta el riesgo de iliquidez en la operación de estas entidades desestimulando la irrigación de crédito de largo plazo a sectores claves de la economía.En este orden de ideas, el objetivo de este trabajo es el de examinar la posibilidad que tienen distintos intermediarios financieros de transformar sus pasivos de corto plazo en créditos de largo plazo, sin enfrentar problemas de iliquidez. Con este propósito se examina qué tan estable son los distintos tipos de depósito que se realizan en estas instituciones y el impacto que tuvieron sobre el comportamiento de estos recursos, algunas medidas de política económica que se llevaron a cabo en años recientes.Artículos de revista. 1984-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. N. 6. Diciembre, 1984. Pág.: 149-165.Item Open AccessPrologo(Banco de la República) Ortega-Acosta, Francisco JoséArtículos de revista. 1983-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. Diciembre, 1983. Pág.: 7-13.