Browsing by Subject "Banking costs"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessProducción, costos y economías de escala en el sistema bancario colombiano(Banco de la República de Colombia, 1983-04) Herrera-A., Santiago; Bernal-Barreto, Olver LuisEl presente trabajo sigue la corriente tradicional de los estudios existentes sobre el tema desde un doble punto de vista: primero, se tomó la producción de los bancos como no conjunta, y segundo, está orientado a determinar la existencia de economías de escala en el sector bancario colombiano. La anterior orientación puede explicarse por varias razones. En primer lugar, la disponibilidad de información estadística no permitió tratar la producción conjunta ni separar los costos de propaganda de los costos operativos, desagregación que como se verá más adelante, es deseable. En segundo lugar, el trabajo se orientó a dar luz sobre la existencia de economías de escala en el sector bancario puesto que, en la medida en que se reconoce el papel fundamental de los bancos como transmisores de la política monetaria, la regulación de dicho sector por parte de la autoridad monetaria debe conducir a la implementación de un sistema bancario y financiero óptimo, entendiéndose por sistema bancario óptimo uno que tenga las siguientes características: primero, una máxima eficiencia productiva, lo que significa que no existe una estructura bancaria alternativa que permita producir los mismos servicios a un menor costo; segundo, neutralidad en la asignación de los recursos, refiriéndose al hecho que no debe existir discriminación ni en precio ni en cantidad según el tipo de cliente; y tercero, sensibilidad ante cambios en las preferencias de los demandantes de servicios financieros.Artículos de revista. 1983-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 7-36.Item Open AccessNueva evidencia sobre economías de escala en la banca colombiana(Banco de la República de Colombia, 1987-12) Suescun-Melo, RodrigoEl presente trabajo buscar el grado en que los costos bancarios y las funciones de producción muestran economías de escala superando algunas de las limitaciones de los trabajos que se han realizado para el caso colombiano. en particular se introduce una nueva definición de producto bancario y se estiman formas funcionales más flexibles.Artículos de revista. 1987-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 5-22.Item Open AccessEficiencia en la banca : un recuento de la literatura para el caso colombiano(Banco de la República de Colombia, 2003-12) Gandur, Michel JannaEstudio sobre la eficiencia del Sistema bancario en Colombia la cual depende de los recursos de cada institución.Documentos de Trabajo. 2003-12-01Temas de Estabilidad Financiera ; No. 4