Browsing by Subject "Art"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLa iconografía de la independencia en la Nueva Granada(Banco de la República de Colombia, 2011-07) Earle, Rebecca; Calvo-Stevenson, Haroldo; Meisel-Roca, AdolfoAnálisis del arte que refleja las situaciones de las guerras de independencia en América, los temas de las pinturas y grabados donde están los indígenas, los próceres, los héroes y un sinfín de representaciones que reflejen la historia entre 1810 y 1819.*Este capítulo se encuentra incluido en la V parte del libro Cartagena de Indias en la independencia, titulada "Arquitectura, iconografía, literatura y prensa"Capítulos de libro. 2011-07-01Capítulo 14. La iconografía de la independencia en la Nueva Granada. Pág.:561-598Item Open AccessHistoria del compromiso del Banco de la República con la cultura(Banco de la República de Colombia, 2013-07-01) Urrutia-Montoya, Miguel; Alonso-Masmela, Gloria AmparoSe explica cómo el Banco de la República comprometido con el país se ha convertido de un adalid de la conservación del patrimonio cultural de Colombia, con la colección de arte, los museos por todo el país, la red de bibliotecas y las actividades culturales.Capítulos de libro. 2013-07-01Capítulo 4. Historia del compromiso del Banco de la República con la cultura. Pág.:49-61Item Open AccessLa cultura en el Banco de la República(Banco de la República de Colombia, 2017-10) Urrutia-Montoya, Miguel; Urrutia-Montoya, MiguelEl Banco de la República ha creado un patrimonio cultural valiosísimo, lo cual le ha permitido desarrollar a nivel nacional actividades, promocionando el arte, las bibliotecas, las diferentes manifestaciones artísticas.Capítulos de Libro. 2017-10-01Capítulo 12. La cultura en el Banco de la República. Pág.:541-560Item Open AccessLa programación cultural en artes plásticas del Banco de la República de Cartagena, 1980-1984(Banco de la República de Colombia) Garcia-Dereix, María Beatriz; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Este documento estudia el periodo 1980-1984 durante el cual el Banco de la República comenzó su programación cultural en Cartagena y, en particular, cómo esta se incorporó en sus dinámicas artísticas previas. La investigación se centra en el estudio de las circunstancias que se dieron en la ciudad y el país para que las políticas gubernamentales cambiaran la forma de ver las regiones y su empoderamiento con respecto a los proyectos artísticos que se generaron, especialmente al interior del Banco de la República. Este documento tiene dos propósitos: (i) recolectar archivos para documentar un momento particular del arte en Cartagena y en la historia institucional del Banco de la República como actor cultural; y (ii) retroalimentar la gestión cultural del Banco de la República. Estudiar estos procesos históricos es fundamental para evaluar proyectos y trayectorias con miras a pensar el presente y el futuro de la gestión en artes de la Sucursal Cartagena del Banco de la República.Documentos de trabajo. 2021-10-25Cuadernos de historia económica; No. 54