Año: 1991 - Vol. 10 - No. 20
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Año: 1991 - Vol. 10 - No. 20 by Subject "E61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordination"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessPronósticos condicionados : método y aplicación al caso de la inflación 1991(Banco de la República de Colombia, 1991-12) Melo-Velandia, Luis Fernando; Oliveros, HugoEn este documento se presentan pronósticos condicionados ARIMA de inflación para Colombia utilizando un estimador óptimo, propuesto por Guerrero (1989). Se utiliza la información comprendida entre enero de 1983 y junio de 1991, las metas del gobierno y los pronósticos de un modelo ARIMA construido para el índice de precios al consumidos total ponderado, como input del proceso de generación de los pronósticos condicionados para inflación.Artículos de revista. 1991-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 87-105.Item Open AccessCrisis cambiaria en un sistema con minidevaluaciones : el caso colombiano(Banco de la República de Colombia, 1991-12) Herrera-A., Santiago; Mora-Álvarez, Humberto; Julio-Román, Juan ManuelEste trabajo incorpora el modelo de Grilli (1986), que contempla las posibilidades de ataques especulativos tanto de la compra como de venta de reservas internacionales, al modelo estimado empíricamente por Cumby-Van Wijnbergen (1989). El modelo resultante se estima para la economía colombiana en el período 1977-1991, y se obtiene un estimativo de la probabilidad ex - ante de abandono del régimen de minidevaluaciones, ya sea por expectativas de devaluación o por expectativas de revaluación de la tasa de cambio.Artículos de revista. 1991-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 7-51.Item Open AccessLa Cuenta Especial de Cambios, las utilidades del Banco de la República y el déficit del sector público(Banco de la República de Colombia, 1991-12) Steiner-Sampedro, RobertoLas estadísticas fiscales usualmente no involucran al sistema financiero oficial y, consiguiente, pueden subestimar la presión que el sector público ejerce sobre los recursos de la economía. En el presente trabajo se consolida el resultado del Banco de la República con el sector público no financiero, mediante la recomposición de algunos rubros de la cuenta especial de cambios.Artículos de revista. 1991-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 175-189.Item Open AccessFluctuaciones del producto y choques monetarios : evidencia colombiana(Banco de la República de Colombia, 1991-12) Reinhart, Carmen; Reinhart, VincentUsando información anual para Colombia en los últimos treinta años y una batería nueva de técnicas econométricas, evaluamos dos teorías opuestas que explican las fluctuaciones económicas: la síntesis neoclásica, que plantea que en presencia de rigidez temporal en los precios, una expansión monetaria no anticipada produce ganancias de producto que se desvanecen en el tiempo con incrementos del nivel de precios; y una explicación alternativa, que se centra en choques tecnológicos y de preferencia reales "como fuente de las variaciones en el producto"Artículos de revista. 1991-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 53-85.