Año: 2004 - Vol. 22 - No. 45
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Año: 2004 - Vol. 22 - No. 45 by Subject "C32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space Models"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEfficient policy rule for inflation targeting in Colombia(Banco de la República, 2004-06) López-Piñeros, Martha RosalbaUtilizando un modelo macroeconómico de pequeña escala para la economía colombiana, se investiga el problema de seleccionar una regla de política simple; una regla que utilice un conjunto reducido de información, que sea consistente con un régimen de inflación objetivo. A pesar de que las reglas de política simples no son tan eficientes como lo serían las reglas de política óptimas, en la literatura se ha mostrado que algunas reglas simples pueden aproximarlas muy bien. Se explican las características de los parámetros de reacción y de producto en reglas simples de Taylor e IFB, así como el horizonte óptimo de pronóstico para inflación objetivo. Mediante el uso de simulaciones estocásticas del modelo se encuentra que, como se esperaba, las reglas simples que utilizan proyecciones de la inflación en lugar de la inflación contemporánea tienen mejores propiedades de estabilización.Artículos de revista. 2004-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 80-115.Item Open AccessCuenta corriente y restricción presupuestaria intertemporal : un contraste de la viabilidad del financiamiento externo(Banco de la República, 2004-06) Vargas-Berdugo, Juan CarlosEste artículo propone una especificación econométrica para contrastar la viabilidad del financiamiento externo, derivada del enfoque intertemporal de la cuenta corriente y del análisis de series de tiempo no estacionarias. Específicamente, discute una estrategia que permite superar la eventual inconsistencia del análisis de cointegración entre procesos I (1) en presencia de multicointegración. La metodología propuesta supera trabajos precedentes (Leachman y Francis, 2000) en tanto relaja el supuesto de estacionariedad del balance comercial e incorpora la dinámica los activos externos netos a la discusión de la validez empírica de la restricción presupuestaria intertemporal.Artículos de revista. 2004-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 58-78.Item Open AccessSobre los efectos de la política monetaria en Colombia(Banco de la República, 2004-06) Riascos, Alvaro J.; Melo-Velandia, Luis FernandoEn este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con la teoría del Equilibrio General y práctica para el análisis de política y pronósticos de variables económicas de interés.Artículos de revista. 2004-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 172-221.Item Open AccessNo-linealidades en la demanda de efectivo en Colombia : las redes neuronales como herramienta de pronóstico(Banco de la República, 2004-06) Misas A., Martha; López-Enciso, Enrique Antonio; Arango-Arango, Carlos Alberto; Hernández, Juan NicolásEl pronóstico de la demanda de efectivo en Colombia se ha convertido en un verdadero reto en el pasado reciente. En la última década la economía sufrió importantes transformaciones, las cuales trajeron consigo fuertes cambios en las variables que la determinan: la inflación y, por ende, las tasas de interés cayeron sustancialmente, el sistema de pagos experimentó importantes innovaciones tecnológicas y el impuesto a las transacciones financieras incentivó el uso del efectivo. Estos cambios cobran especial relevancia en la medida en que la demanda de dinero esté asociada en forma no-lineal con sus determinantes. En este trabajo se explora la existencia de no-linealidad y se explota la flexibilidad de las redes neuronales artificiales (ANN) para modelarla. Los resultados muestran claras ganancias en los errores de pronóstico de las ANN frente a modelos de naturaleza lineal y evidencia significativa de la existencia de no-linealidades en la dinámica del efectivo.Artículos de revista. 2004-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 10-57.