El Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing El Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura by Subject "Bancos comerciales"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCapítulo 5. los bancos comerciales en la era de la banca libre 1871-1923(Banco de la República de Colombia) Meisel-Roca, AdolfoEste capítulo habla sobre, la interpretación tradicional exagera el grado de inestabilidad existente en el sistema bancario colombiano en el período 1871-1923. En primer lugar, nunca existió un pánico nacional. Los que ocurrieron estaban siempre limitados a una ciudad y, a lo sumo, a su área de influencia. Los casos de quiebra fueron más bien pocos y, en general, en los que se liquidaron (como el Banco López o el Banco Dugand) no hubo pérdidas para los depositantes. En realidad, las fuentes principales de inestabilidad bancaria en el período 1871-1923 fueron exógenas a la banca comercial: las guerras civiles y las emisiones del Banco Nacional.Capítulos de libro. 1990-06-01Capítulo 5. los bancos comerciales en la era de la banca libre 1871-1923. Pág.: 166-193