Browsing by Author "Yabrudy-Vega, Javier"
Now showing 1 - 20 of 64
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, II trimestre de 2010(Banco de la República de Colombia, 2010-06-06) Equipo Técnico; Aguilera-Díaz, María; Barcos-Robles, Rosemary; Castro-Puello, Jorge; Garcés-Pedrozo, Luis Enrique; Yabrudy-Vega, Javier; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2008-2009.Reportes, Boletines e Informes. 2010-06-06Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; II trimestre - Junio de 2010.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, III trimestre de 2010(Banco de la República de Colombia, 2010-09-06) Equipo Técnico; Aguilera-Díaz, María; Barcos-Robles, Rosemary; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2009-2010.Reportes, Boletines e Informes. 2010-09-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; III trimestre - Septiembre de 2010Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, IV trimestre de 2010(Banco de la República de Colombia, 2010-12-06) Equipo Técnico; Aguilera-Díaz, María; Barcos-Robles, Rosemary; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2009-2010.Reportes, Boletines e Informes. 2010-12-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; IV trimestre - Diciembre de 2010.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, I trimestre de 2011(Banco de la República de Colombia, 2011-06-06) Aguilera-Díaz, María; Equipo Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2010-2011.Reportes, Boletines e Informes. 2011-06-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; I trimestre - Junio de 2011.Item Open AccessRaizales y continentales: un análisis del mercado laboral en la isla de San Andrés(Banco de la República de Colombia, 2011-06-27) Yabrudy-Vega, JavierA partir de un análisis de características observables, este documento busca determinar la posible existencia de una brecha en los ingresos entre la población raizal y no raizal en San Andrés Isla. Para ello, se utilizan los datos obtenidos de la encuesta SISBEN II del año 2004, elaborada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La estrategia metodológica consiste en estimar regresiones por cuantiles, con el objeto de observar si existen diferencias en la remuneración a lo largo de la distribución del ingreso. Los resultados sugieren que el ser raizal está asociado de manera negativa con los ingresos de aquellos que se encuentran en la parte baja de la distribución. Esta condición desaparece a medida que aumentan los ingresos, convirtiéndose en positiva en los niveles más altos de la distribución.Documentos de Trabajo. 2011-06-27Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 146Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, II trimestre de 2011(Banco de la República de Colombia, 2011-09-06) Aguilera-Díaz, María; Equipo Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2008-2009. *En este documento puede encontrar información de enero a junio de 2011 pero su fecha de publicación es septiembre de 2011.Reportes, Boletines e Informes. 2011-09-06Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; II trimestre - Septiembre de 2011.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, III trimestre de 2011(Banco de la República de Colombia, 2011-12-06) Aguilera-Díaz, María; Equipo Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2010-2011.Reportes, Boletines e Informes. 2011-12-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; III semestre - Diciembre de 2011.Item Open AccessTreinta años de finanzas públicas en San Andrés Islas : de la autosuficiencia a la dependencia fiscal(Banco de la República de Colombia, 2012-01-26) Yabrudy-Vega, JavierDesde el año 2001 las finanzas públicas del Departamento Archipiélago de San Andrés Islas han estado sujetas al acuerdo de 1999 de reestructuración de pasivos en el marco de la Ley 550 o Ley de Quiebras. A pesar de que este acuerdo estableció la adopción de medidas de fortalecimiento institucional que condujeron a mejorar la gestión financiera y administrativa, aumentar los ingresos fiscales y racionalizar el gasto público, la administración departamental no ha logrado retomar su autonomía fiscal. El propósito de este estudio es analizar la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas del Departamento Archipiélago para el período 1980-2009.Documentos de Trabajo. 2012-01-26Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 161Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, IV trimestre de 2011(Banco de la República de Colombia, 2012-03-07) Aguilera-Díaz, María; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, RosemaryAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2010-2011.Reportes, Boletines e Informes. 2012-03-07Boletín Económico Regional. Costa Caribe; IV trimestre - Marzo de 2010.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, I trimestre de 2012(Banco de la República de Colombia, 2012-06-02) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Triana-Salazar, Melanie; Comité Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2011-2012.Reportes, Boletines e Informes. 2012-06-02Boletín Económico Regional. Costa Caribe; I trimestre - Junio de 2012.Item Open AccessEl aguacate en Colombia : Estudio de caso de los Montes de María, en el Caribe colombiano(Banco de la República de Colombia, 2012-08-23) Yabrudy-Vega, JavierEl aguacate (Persea americana Mill) es la quinta fruta tropical más importante en el mundo, medida en términos de volumen y área cultivada. Colombia en 2010 fue el quinto mayor productor mundial y encuentra en este producto gran potencial exportador. Sin embargo, y a pesar de sus altos volúmenes de producción, debe recurrir a su importación para cubrir la demanda interna. Algunas zonas del país que durante décadas se caracterizaron por liderar la producción aguacatera, como los Montes de Maria en la región del Caribe colombiana, han sido relegadas por departamentos como Tolima y Antioquia, los cuales durante los últimos veinte años han realizado inversiones importantes en la tecnificación de este cultivo.Documentos de Trabajo. 2012-08-23Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 171Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, II trimestre de 2012(Banco de la República de Colombia, 2012-09-07) Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Comité Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Reina-Aranza, Yuri CarolinaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la región Costa Caribe conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre durante el período 2011-2012.Reportes, Boletines e Informes. 2012-09-07Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; II trimestre - Septiembre de 2012.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, III trimestre de 2012(Banco de la República de Colombia, 2012-12-06) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaDurante el tercer trimestre del 2012, la economía de la región Caribe mostró leve crecimiento. Las actividades de mejor desempeño fueron construcción, transporte, sistema financiero y los indicadores de mercado laboral. Sin embargo, el comercio interno evidenció balance negativo en Cartagena; el sector externo indicó reducción tanto en exportaciones como en importaciones; la minería registró disminución en carbón y plata pero incremento en níquel y oro. Adicionalmente, la mayoría de las ciudades de la región presentaron aumento en precios, por encima del promedio nacional. Únicamente Santa Marta y San Andrés lograron ubicarse por debajo de la cifra nacional.Reportes, Boletines e Informes. 2012-12-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; III semestre - Diciembre de 2012.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, I trimestre de 2013(Banco de la República de Colombia, 2013-03-02) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaDurante el primer trimestre del 2013, las actividades de mayor peso en la región Caribe presentaron reducción. En agropecuario disminuyeron los créditos dirigidos a este sector y el sacrificio y comercialización de ganado vacuno tuvo descenso. En minería, la caída anual fue generalizada y más acentuada en oro y plata. La producción y las ventas de la industrial cayeron, aunque en menor medida que en similar trimestre del año anterior. De igual manera, en turismo y comercio exterior se presentaron decrecimientos. En contraste, la construcción, el comercio interno, el transporte y el sector financiero registraron incremento anual. En cuanto a precios, todas las ciudades de la región registraron aumentos en el IPC, aunque inferiores a los registrados en igual periodo de 2012.Reportes, Boletines e Informes. 2013-03-02Boletín Económico Regional. Costa Caribe; I trimestre - Junio de 2013.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, IV trimestre de 2012(Banco de la República de Colombia, 2013-03-05) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaDurante el trimestre de cierre de 2012, la economía de la región Caribe mostró un desempeño favorable en las actividades de comercio interno, transporte de pasajeros y carga, turismo, sistema financiero y comercio exterior. La producción industrial presentó un leve incremento por la desaceleración de las ventas, de igual manera la actividad agropecuaria en el abastecimiento de alimentos, pero reducción en el sacrificio y comercialización de ganado vacuno. Por su parte, en la minería se observó reducción en carbón, oro y plata, mientras que hubo aumento en níquel y sal marina. La construcción también reportó caída, principalmente por los destinos de vivienda y comercio.Reportes, Boletines e Informes. 2013-03-05Boletín Económico Regional. Costa Caribe; IV trimestre - Marzo de 2013.Item Open AccessComposición de la economía de la Región Caribe de Colombia(Banco de la República de Colombia, 2013-03-31) Aguilera-Díaz, María; Reina-Aranza, Yuri Carolina; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, RosemaryLa región Caribe, ubicada al norte de Colombia, tiene una posición geográfica estratégica que facilita el comercio exterior a través del mar Caribe. La base económica de la región Caribe es variada, se destacan la agricultura, la ganadería, la minería, la industria, el turismo y el transporte marítimo. Las actividades agropecuarias e industriales han perdido peso relativo en las dos últimas décadas, mientras que la minería y los servicios han registrado cambios importantes que le han permito ganar participación en la producción nacional. La industria está concentrada en Barranquilla y Cartagena, es poco diversificada y está escasamente encadenada a la minería y la agricultura.Documentos de Trabajo. 2013-03-31Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 53Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, II trimestre de 2013(Banco de la República de Colombia, 2013-09-04) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaEn el segundo trimestre de 2013, la economía de la región Caribe mostró un comportamiento positivo debido al crecimiento anual en la mayoría de sus actividades, con excepción de la minería y el turismo. En la industria, el incremento se dio tanto en la producción como en las ventas; en la construcción se observó un auge del área aprobada especialmente para el destino de interés social (VIS); Por su parte, el transporte aéreo registró aumento en pasajeros y en carga; mientras que la actividad pecuaria indicó subida en el sacrificio de ganado vacuno y porcino. En contraste, la minería presentó reducciones en carbón, níquel, oro y plata; en tanto que el turismo, aunque logró una ocupación mayor a la del promedio nacional, mostró una leve contracción anual.Reportes, Boletines e Informes. 2013-09-04Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; II trimestre - Septiembre de 2013.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, III trimestre de 2013(Banco de la República de Colombia, 2013-12-06) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaEl desempeño económico de la región Caribe, durante el tercer trimestre de 2013, fue relativamente positivo, debido al comportamiento variado de los sectores que la componen. En particular, fue destacable el crecimiento mostrado por sectores como el agropecuario, la industria, el comercio interno, el transporte aéreo de pasajeros y de carga y el sistema financiero; aunque actividades importantes para la región como la minería, la construcción y el turismo decrecieron.Reportes, Boletines e Informes. 2013-12-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; III semestre - Diciembre de 2013.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, I trimestre de 2014(Banco de la República de Colombia, 2014-03-03) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaLa región Caribe mostró un favorable comienzo de año. Los avances anuales se dieron en la producción y venta de la industria, extracción de carbón y plata, comercio de vehículos, transporte de pasajeros y carga, captaciones y colocaciones del sistema financiero, y abastecimiento de alimentos. En contraste, en la construcción se observó disminución en el área aprobada; el sector pecuario presentó leve reducción en el sacrificio de ganado vacuno, aunque hubo aumento en el porcino; y la extracción de níquel y oro registró descenso. Finalmente, los indicadores del mercado laboral mostraron una reducción en la tasa de desempleo, siendo las ciudades de Barranquilla y Cartagena las de menores cifras en el comparativo nacional. En cuanto a precios, la evolución del primer trimestre de 2014 reveló incremento.Reportes, Boletines e Informes. 2014-03-03Boletín Económico Regional. Costa Caribe; I trimestre - Junio de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, IV trimestre de 2013(Banco de la República de Colombia, 2014-03-06) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaEn el cuarto trimestre de 2013, la economía de la región Caribe mostró un comportamiento positivo debido al crecimiento anual en la mayoría de sus actividades. En la industria, el incremento se dio tanto en la producción como en las ventas; en la construcción se observó un auge del área aprobada especialmente para el destino de interés social (VIS). Por su parte, el transporte aéreo registró aumento en pasajeros y disminución en carga; en tanto que la actividad pecuaria indicó subida en la comercialización de ganado. Asimismo, se observó un avance en la venta de vehículos. En contraste, la minería presentó reducciones en níquel, oro y plata, pero hubo crecimiento en la extracción de carbón; el turismo mostró contracción anual, al igual que las exportaciones e importaciones de la región.Reportes, Boletines e Informes. 2014-03-06Boletín Económico Regional. Costa Caribe; IV trimestre - Marzo de 2014.