Browsing by Author "Crispin-Fory, Carolina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessAspectos financieros y fiscales del sistema de salud en Colombia(Banco de la República) Melo-Becerra, Ligia Alba; Arango, Luis E.; Ávila-Montealegre, Oscar; Ayala-García, Jhorland; Bonilla-Mejía, Leonardo; Botero-García, Jesús Alonso; Crispin-Fory, Carolina; Cardona, Manuela; Gallo, Daniela; Granger-Castaño, Clark; Guzmán-Finol, Karelys Katina; Iregui-Bohórquez, Ana María; Ospina-Tejeiro, Juan José; Pinilla-Alarcón, Diana Estefanía; Posso-Suárez, Christian Manuel; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Ramos-Veloza, Mario Andrés; Restrepo-Tobón, Diego Alexander; Restrepo-Zea, Jairo Humberto; Silva-Samudio, Giselle Tatiana; Vásquez-Escobar, DiegoEl artículo realiza una descripción de los aspectos institucionales, mecanismos y fuentes de financiación del sistema de salud en Colombia. Utilizando modelos de equilibrio general, el estudio evalúa los efectos de diversos riesgos que enfrenta el sistema de salud, en las finanzas del sector, el déficit fiscal y algunas variables macroeconómicas. Estos riesgos incluyen el impacto del cambio demográfico, caracterizado por el envejecimiento de la población, los cambios en los patrones de morbilidad, especialmente relacionados con el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles y la adopción de nuevas tecnologías médicas. Además, explora el impacto de la informalidad y del crecimiento económico, en la necesidad de recursos fiscales para el sector. El estudio encuentra que el país podría experimentar un incremento significativo en el gasto público necesario para financiar el sistema de salud, equivalente a 1,9% del PIB para el año 2030. El articulo también presenta estimaciones de medidas de eficiencia y de economías de escala para las empresas promotoras de salud y de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, resaltando la importancia de la eficiencia en el uso de los recursos del sistema para mitigar las presiones sobre el gasto público.Artículos de revista. 2023-10-02Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 106, octubre 2023. Pág.:1-92Item Open AccessEficiencia y solidez financiera de las Instituciones prestadoras de Servicio de Salud (IPS) en Colombia(Banco de la República) Crispin-Fory, Carolina; Melo-Becerra, Ligia Alba; Restrepo-Tobón, Diego Alexander; Vásquez-Escobar, DiegoEste estudio examina la eficiencia de las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) en Colombia, entre 2017 y 2021. Para la estimación se aplica un enfoque de frontera estocástica, empleando una función de distancia orientada a los insumos, con el fin de dar cuenta del carácter multi producto de las IPS. Después de controlar por el tamaño de las entidades, la participación en atención de enfermedades de alto costo y la capacidad administrativa, se encuentra que la eficiencia técnica promedio encontrada es del 75% y no hay ganancias en eficiencia durante el periodo analizado. Además, utilizando la metodología CAMEL se realiza un análisis de la solidez financiera de las IPS y se evalúa la relación con los resultados de eficiencia de las entidades. Los resultados encuentran una asociación positiva entre la eficiencia de las IPS, y los indicadores de rentabilidad y liquidez, sugiriendo que las instituciones con una mayor estabilidad financiera y una mejor gestión de recursos exhiben niveles más altos de eficienciaDocumentos de Trabajo. 2023-08-23Borradores de Economía; No.1248