Browsing by Author "Carmona-Duarte, Alvaro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessDeterminantes y evolución entre precios y cantidades de las exportaciones industriales de Colombia: un estudio a partir de un modelo de Panel-VAR(Banco de la República de Colombia, 2019-06-10) López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Zárate-Solano, Héctor Manuel; Carmona-Duarte, AlvaroEste documento describe el comportamiento de las exportaciones colombianas de bienes industriales a partir de un enfoque que desagrega entre precios (en dólares) y volúmenes. A partir de un modelo Panel-VAR por sectores, se cuantifican los principales determinantes que inciden tanto en la formación de precios de los exportadores colombianos relativos a los internacionales como en la demanda de sus productos. Se encuentra que la demanda externa es la variable de mayor incidencia para el desempeño exportador, en especial por su efecto más que proporcional sobre los volúmenes despachados. Adicionalmente, el valor de la elasticidad de los precios relativos en dólares ante movimientos del tipo de cambio real es bajo, pero estadísticamente significativo, es decir, depreciaciones (o apreciaciones) del tipo de cambio real reducen (o aumentan) los precios de exportación de manufacturas colombianas en relación a los internacionales. También se encuentra que este abaratamiento (o encarecimiento) de las manufacturas colombianas frente a las de sus competidores se traduce en un aumento (o reducción), pero menos que proporcional, de las cantidades exportadas.Documentos de Trabajo. 2019-06-10Borradores de Economía; No. 1075Item Open AccessIngresos externos corrientes de Colombia: desempeño exportador, avances y retos(Banco de la República de Colombia) Garavito-Acosta, Aarón Levi; Montes-Uribe, Enrique; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Agudelo-Rivera, Camila; Alfonso-Corredor, Viviana Alejandra; Carmona-Duarte, Alvaro; Collazos-Gaitán, María Mercedes; González-Sabogal, Camilo; Hernández-Bejarano, Manuel Darío; López-Valenzuela, David Camilo; Martínez-Osorio, Adrian; Rodríguez-Niño, Norberto; Salamanca-Gil, Sandra Isabel; Santos-Peña, Juan Camilo; Zárate-Solano, Héctor ManuelSe analizan los ingresos de la cuenta corriente de la balanza de pagos que comprenden las exportaciones de bienes y servicios, las rentas de las inversiones de Colombia en el exterior y las transferencias corrientes que incluyen las remesas de trabajadores. Se encuentra que los ingresos externos son bajos frente a otros países emergentes, concentrados en exportaciones de bienes básicos, de origen minero y petrolero, mientras que la participación de las exportaciones de servicios es reducida. Los destinos geográficos de las exportaciones son poco diversificados, siendo Estados Unidos el principal socio comercial. Estas características aumentan la vulnerabilidad de la economía colombiana a choques de términos de intercambio y de demanda externa. La concentración en recursos naturales se refleja en un escaso nivel de complejidad de las exportaciones colombianas y en una baja inserción del país en las cadenas globales de valor. Otras fuentes de ingresos como la renta factorial, las remesas y otras transferencias han aumentado su participación en los ingresos totales durante últimos años hasta un 20% en promedio. El uso intensivo de medidas no arancelarias, la complejidad de los procesos logísticos y la infraestructura inadecuada han aumentado los costos de comerciar, impidiendo un mejor desempeño y mayor diversificación de las exportaciones del país.Artículos de revista. 2020-07-03Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 95, julio 2020. Pág.:1-81