Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia by Author "Segovia-Baquero, Santiago"
Now showing 1 - 20 of 23
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Diciembre de 2015(Banco de la República de Colombia, 2015-12-29) Gómez-González, Esteban; Pacheco-Bernal, Daisy Johana; Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del cuarto trimestre de 2015, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el primer trimestre de 2016. El análisis que se presenta a continuación contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan sobre la estructura del personal de las organizaciones que prestan servicios de microcrédito y su índice de rotación.Reportes, Boletines e Informes. 2015-12-29Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Diciembre de 2015.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2016(Banco de la República de Colombia, 2016-05-03) Gómez-González, Esteban; Pacheco-Bernal, Daisy Johana; Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2016, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el segundo trimestre de 2016. El análisis que se presenta a continuación contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas coyunturales, que para esta versión de la encuesta indagan sobre dos temas principales: 1) la capacitación del personal del área comercial de las organizaciones que prestan servicios de microcrédito, y 2) la percepción de las entidades acerca del crowdfunding como una alternativa de fondeo para las entidades.Reportes, Boletines e Informes. 2016-05-03Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Marzo de 2016.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Junio de 2016(Banco de la República de Colombia, 2016-06-01) Gómez-González, Esteban; Pacheco-Bernal, Daisy Johana; Segovia-Baquero, Santiago David; Yaruro-Jaime, Ana MaríaEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del segundo trimestre de 2016, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el tercer trimestre de 2016. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan sobre la percepción del riesgo cibernético y las estrategias que han implementado las entidades encuestadas para mitigarlo.Reportes, Boletines e Informes. 2016-06-01Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Junio de 2016.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Septiembre de 2016(Banco de la República de Colombia, 2016-10-31) Gómez-González, Esteban; Segovia-Baquero, Santiago David; Yaruro-Jaime, Ana MaríaEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del tercer trimestre de 2016, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el cuarto trimestre de 2016. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, están orientadas a los riesgos de liquidez y fondeo, los cuales son inherentes a la actividad de intermediación que realizan las entidades financieras.Reportes, Boletines e Informes. 2016-10-31Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Octubre de 2016.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Diciembre de 2016(Banco de la República de Colombia, 2017-02-02) Gómez-González, Esteban; Segovia-Baquero, Santiago David; Yaruro-Jaime, Ana MaríaEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del cuarto trimestre de 2016, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el primer trimestre de 2017. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, están orientadas a la caracterización de los nuevos clientes dentro del portafolio de las entidades encuestadas.Reportes, Boletines e Informes. 2017-02-02Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Diciembre de 2016.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2017(Banco de la República de Colombia, 2017-05-05) Gómez-González, Esteban; Segovia-Baquero, Santiago David; Yaruro-Jaime, Ana MaríaEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2017, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el segundo trimestre de 2017. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan sobre los sectores y clientes con mayores niveles de mora en el segmento de microcrédito, así como las características que pueden tener una mayor incidencia en dicho comportamiento.Reportes, Boletines e Informes. 2017-05-05Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Marzo de 2017.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Junio de 2017(Banco de la República de Colombia, 2017-07-31) Gómez-González, Esteban; Segovia-Baquero, Santiago David; Yanquen, Eduardo; Yaruro-Jaime, Ana MaríaEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del segundo trimestre de 2017, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el tercer trimestre de 2017. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan sobre la implementación de políticas amigables con el medioambiente dentro del sector de microcrédito en Colombia, así como las condiciones que reciben los deudores con este tipo de iniciativas.Reportes, Boletines e Informes. 2017-07-31Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Julio de 2017.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Septiembre de 2017(Banco de la República de Colombia, 2017-11-01) Segovia-Baquero, Santiago David; Yanquen, EduardoEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del tercer trimestre de 2017. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el cuarto trimestre de 2017. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan acerca de la percepción que los intermediarios microcrediticios tienen sobre la presencia en el negocio de empresas Fintech, así como la posible adopción de esta tecnología y los beneficios e inconvenientes que pueden llegar a surgir en este proceso.Reportes, Boletines e Informes. 2017-11-01Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Noviembre de 2017.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Diciembre de 2017(Banco de la República de Colombia, 2018-01-30) Segovia-Baquero, Santiago David; Yanquen, EduardoEn este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del cuarto trimestre de 2017. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el primer trimestre de 2018. El análisis que se presenta contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamo. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan sobre las medidas que los intermediarios microcrediticios han implementado con el fin de cubrirse ante un escenario macroeconómico marcado por un bajo ritmo de crecimiento de la economía, el cual ha impactado el cumplimiento de las obligaciones de firmas y hogares.Reportes, Boletines e Informes. 2018-01-30Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Enero de 2018.Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2019(Banco de la República de Colombia) Segovia-Baquero, Santiago David; Yanquen, EduardoEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2019. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el segundo trimestre de 2019 . El análisis contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan acerca del potencial impacto que podría tener el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el sector microcrediticio; en particular, en la demanda y oferta de microcrédito.Reportes, Boletines e Informes. 2019-04-30Reporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2019Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Septiembre de 2021(Banco de la República de Colombia) Segovia-Baquero, Santiago David; Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Clavijo-Ramírez, Felipe; Cuesta-Mora, DiegoEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del tercer trimestre de 2021. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, continúan analizando la evolución de las medidas adoptadas por las entidades microcrediticias para hacer frente a la crisis sanitaria, evalúan el impacto de dichas medidas sobre el manejo del riesgo de crédito e indagan sobre la dinámica de los nuevos deudores de microcrédito y la adquisición de préstamos en otras modalidades de cartera por parte de estos agentes.Reportes, Boletines e Informes. 2021-11-02Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Septiembre de 2021Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Junio de 2019(Banco de la República de Colombia) Segovia-Baquero, Santiago David; Yanquen, EduardoEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2019. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). El objetivo de esta encuesta es analizar la dinámica de este mercado en los últimos tres meses y las expectativas que tienen los intermediarios para el segundo trimestre de 2019 . El análisis contiene indicadores relacionados con la situación actual del mercado de microcrédito, como lo son los cambios percibidos en la demanda o modificaciones en las exigencias para otorgar nuevos préstamos. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan acerca del potencial impacto que podría tener la puesta en marcha del régimen simple de tributación en el sector microcrediticio; en particular, en la demanda y oferta de microcrédito.Reportes, Boletines e Informes. 2019-07-31Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Junio de 2019Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Junio de 2020(Banco de la República de Colombia) Segovia-Baquero, Santiago David; Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Vélez Rodríguez, María JoséEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del segundo trimestre de 2020. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagaron acerca de las consecuencias de la expansión de la pandemia del COVID-19, tales como el estado actual de los alivios financieros otorgados, la evolución del riesgo de crédito y cambios en la estructura de fondeo del sector microcrediticio.Reportes, Boletines e Informes. 2020-08-01Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Junio de 2020Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Diciembre de 2019(Banco de la República de Colombia) Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Segovia-Baquero, Santiago David; López-Daza, DanielEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del cuarto trimestre de 2019. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan acerca del funcionamiento de las garantías exigidas al momento de otorgar un microcrédito, el impacto de la Ley de Garantías Mobiliarias y las perspectivas del proyecto Garantías para su Crecimiento, propuesto por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Banca de las Oportunidades.Reportes, Boletines e Informes. 2020-01-31Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Diciembre de 2019Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Junio de 2021(Banco de la República de Colombia) Clavijo-Ramírez, Felipe; Segovia-Baquero, Santiago David; Sánchez-Quinto, Camilo EduardoEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del segundo trimestre de 2021. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, continúan analizando la evolución de las medidas adoptadas por las entidades microcrediticias para hacer frente a la crisis sanitaria, evalúan el impacto de dichas medidas sobre el manejo del riesgo de crédito e indagan sobre el flujo de nuevos microcréditos tanto a nivel agregado como en cada sector productivo de este tipo de entidades crediticias.Reportes, Boletines e Informes. 2021-08-02Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Junio de 2021Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Septiembre de 2019(Banco de la República de Colombia) Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del tercer trimestre de 2019. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagan acerca de la importancia de los seguros de microcrédito, su conocimiento y demanda en el mercado, y por su impacto en las políticas de asignación de las entidades microcrediticias.Reportes, Boletines e Informes. 2019-10-24Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Septiembre de 2019Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Diciembre de 2021(Banco de la República de Colombia) Clavijo-Ramírez, Felipe; Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del cuarto trimestre de 2021. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de la pregunta coyuntural que, para esta versión de la encuesta, indaga sobre la dinámica de inclusión financiera de la población migrante venezolana desde el punto de vista de acceso al microcrédito.Reportes, Boletines e Informes. 2022-01-31Reporte de la situación del microcrédito en Colombia - Diciembre de 2021Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2020(Banco de la República de Colombia) López-Daza, Daniel; Segovia-Baquero, Santiago David; Sánchez-Quinto, Camilo EduardoEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2020. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación de préstamos y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, indagaron acerca de las consecuencias de la actual coyuntura derivada de la pandemia del COVID-19, tales como cambios en las políticas de otorgamiento de microcréditos y las medidas adoptadas por los establecimientos de microcrédito para responder a esta situación.Reportes, Boletines e Informes. 2020-04-23Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Marzo 2020Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2021(Banco de la República de Colombia) Clavijo-Ramírez, Felipe; Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2021. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de las preguntas de coyuntura que, para esta versión de la encuesta, continúan analizando la evolución de las medidas adoptadas por las entidades microcrediticias para hacer frente a la crisis sanitaria, evalúan el impacto de dichas medidas sobre el manejo del riesgo de crédito e indagan sobre la implementación y uso de canales digitales en este tipo de entidades crediticias.Reportes, Boletines e Informes. 2021-05-01Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Marzo de 2021Item Open AccessReporte de la situación del microcrédito en Colombia - Marzo de 2022(Banco de la República de Colombia) Clavijo-Ramírez, Felipe; Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo; Segovia-Baquero, Santiago DavidEn este reporte se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del primer trimestre de 2022. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la percepción que tienen las entidades que realizan actividades de intermediación de microcrédito, incluyendo las que no son supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades. De igual forma, se indaga sobre la frecuencia de prácticas relacionadas con reestructuraciones de microcrédito, venta de cartera y castigo de las deudas vencidas. Por último, se presentan los resultados de la pregunta coyuntural que, para esta versión de la encuesta, indaga sobre las características, dinámica y perspectivas de la cartera microcrediticia asignada por intermedio del programa Unidos por Colombia, del Fondo Nacional de Garantías.Reportes, Boletines e Informes. 2022-05-02Reporte de la Situación del Microcrédito en Colombia - Marzo de 2022