Informes Especiales de Estabilidad Financiera
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes Especiales de Estabilidad Financiera by Author "Cardozo-Alvarado, Nathali"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera: liquidez de mercado - Primer semestre de 2018(Banco de la República de Colombia) Cardozo-Alvarado, Nathali; Meneses-González, María Fernanda; Segovia-Baquero, Santiago DavidEl monitoreo de las condiciones de la liquidez de los mercados financieros permite identificar posibles contingencias que pueda enfrentar una entidad al momento de acceder u otorgar recursos, y que a su vez, puedan amenazar la estabilidad del sistema financiero si una proporción importante de las transacciones dependen del pago oportuno de sus obligaciones. En este Informe se analizan aspectos de la liquidez de los títulos de deuda pública en Colombia (TES) y del mercado monetario. En la primera sección se evalúa la liquidez de los TES a través del análisis de medidas como el bid ask spread (bas) y la profundidad del mercado. En la segunda sección se muestra una caracterización del mercado monetario en Colombia a partir de un análisis de redes, con el fin de identificar su estructura y analizar las relaciones entre los agentes.Reportes, Boletines e Informes. 2018-06-22Informe especial de estabilidad financiera: liquidez de mercado - Primer semestre de 2018Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Segundo semestre de 2018(Banco de la República de Colombia) Gamba-Santamaría, Santiago; Jiménez, Angie; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Martínez, David; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Yanquen, Eduardo; Cardozo-Alvarado, Nathali; Mariño-Montaña, Juan SebastiánMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero. El análisis que se presenta en este informe utiliza, para cada modalidad de crédito, indicadores como el de calidad por riesgo; el indicador de calidad por mora (ICM); el indicador de calidad por riesgo por operaciones; el indicador de calidad por mora por operaciones; así como la probabilidad de que un determinado crédito migre hacia una mejor o hacia una peor calificación crediticia.Reportes, Boletines e Informes. 2018-12-28Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Segundo semestre de 2018Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera: liquidez de mercado - Segundo semestre de 2018(Banco de la República de Colombia) Cardozo-Alvarado, Nathali; Meneses-González, María Fernanda; Segovia-Baquero, Santiago DavidEl monitoreo de las condiciones de la liquidez de los mercados financieros permite identificar posibles contingencias que pueda enfrentar una entidad al momento de acceder u otorgar recursos, y que a su vez, puedan amenazar la estabilidad del sistema financiero si una proporción importante de las transacciones dependen del pago oportuno de sus obligaciones. En este Informe se analizan aspectos de la liquidez de los títulos de deuda pública en Colombia (TES) y del mercado monetario. En la primera sección se evalúa la liquidez de los TES a través del análisis de medidas como el bid ask spread (bas) y la profundidad del mercado. En la segunda sección se muestra una caracterización del mercado monetario en Colombia a partir de un análisis de redes, con el fin de identificar su estructura y analizar las relaciones entre los agentes.Reportes, Boletines e Informes. 2018-12-27Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Segundo semestre de 2018Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Primer semestre de 2018(Banco de la República de Colombia) Blanco, Santiago; Cardozo-Alvarado, Nathali; Gamba-Santamaría, Santiago; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Yanquen, EduardoEste Informe analiza el riesgo de crédito que enfrentó el sistema financiero durante el último semestre. Teniendo en cuenta que en el Reporte de Estabilidad Financiera del primer semestre de 2018 se identificó como principal vulnerabilidad la materialización del riesgo de crédito como consecuencia de un efecto rezagado del bajo crecimiento económico, es crucial realizar un análisis profundo sobre la evolución de la mora y la percepción de riesgo para cada modalidad de cartera.Reportes, Boletines e Informes. 2018-06-29Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Primer semestre de 2018