@misc{20.500.12134/9748, author = {Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos, /}, author = {Mora-Pérez, Dora Alicia}, author = {Jefe Regional, /}, author = {Escobar-Potes, Julio}, author = {Equipo Técnico}, author = {Barandica-Villegas, Arley}, author = {Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés}, author = {Sanabria-Domínguez, Johana Andrea}, author = {Fernández-Castro, Plutarco}, year = {2018}, month = {6}, url = {https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9748}, abstract = {La mayoría de las variables que reflejan la actividad económica de Suroccidente crecieron de forma anual en el primer trimestre de 2018, contrario a las expectativas de menor ritmo en la economía regional por el efecto estacional que genera la ocurrencia de la Semana Santa en marzo, evento que en 2017 se celebró en abril. Los indicadores disponibles a marzo señalaron que la economía regional pudo haber tocado fondo en su extendido proceso de desaceleración. El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para el Valle del Cauca, estimó que en el primer trimestre de 2018 la economía del principal departamento de la región creció 3,1% anual. El mejor desempeño regional fue impulsado por la rama agropecuaria, la construcción, la financiera y la industria. El comercio se recuperó levemente frente a los resultados observados en 2017. En contraste, el mercado laboral y el comercio exterior desmejoraron.}, publisher = {Banco de la República de Colombia}, booktitle = {Boletín Económico Regional - Suroccidente}, volume = {Boletín Económico Regional. Suroccidente ; I trimestre - Marzo de 2018}, keywords = {Región Suroccidente}, keywords = {Agricultura}, keywords = {Demanda interna}, keywords = {Comercio}, keywords = {Industria}, title = {Boletín Económico Regional: Suroccidente I trimestre de 2018}, keywords = {Región Suroccidente}, keywords = {Agriculture}, keywords = {Domestic deman}, keywords = {Commerce}, keywords = {Industry}, }