@misc{20.500.12134/9062, author = {Banco de la República de Colombia}, author = {Meisel-Roca, Adolfo}, author = {Cámara de Comercio de Cartagena}, author = {Stevenson-Covo, Ilena}, author = {Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe}, author = {Rodríguez-Fadul, Max}, author = {Universidad Tecnológica de Bolívar}, author = {Martínez-Barrios, Patricia del Pilar}, author = {Observatorio del Caribe Colombiano}, author = {Bechara-de-Borge, Beatriz}, year = {2010}, month = {2}, url = {https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9062}, abstract = {En la primera parte de este informe se describen y analizan los indicadores referentes a salud, educación, desplazamiento, seguridad, informalidad y servicios públicos. Dentro de la información registrada en este documento el lector encontrará: • En Cartagena para el 2008 la población afiliada al régimen subsidiado se incrementó un 7.7% llegando a un total de 494.972 personas. • Bolívar ocupa el segundo lugar a nivel nacional y el primero a nivel regional en cuanto al número de personas expulsadas por el conflicto armando. • En Cartagena los homicidios, muertes no intencionales y suicidios presentaron una disminución significativa en los casos reportados. • Para el período de análisis, en Cartagena se incrementó el número de usuarios inscritos a nivel residencial para los servicios de acueducto (4,5%), alcantarillado (6,5%), energía eléctrica (1,0%) y gas natural (4,3%). • Cartagena así como otras ciudades del país muestra un alto grado de informalidad en su economía, lo cual se ve reflejado en la gran cantidad de ventas ambulantes y estacionarias que se encuentran en los diferentes sectores de la ciudad. Las cifras sociales que se muestran en este nuevo informe de coyuntura social se complementan con un informe especial focalizado en la problemática de informalidad que tanto afecta la economía de la ciudad. El informe especial título “El fruto del trabajo en las calles de Cartagena” elaborado por la investigadora Rosemary Barcos con el apoyo de la estudiante en práctica Adina Pontón, adscritas al Banco de la República.}, publisher = {Banco de la República de Colombia}, publisher = {Cámara de Comercio de Cartagena}, publisher = {Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe}, publisher = {Universidad Tecnológica de Bolívar}, publisher = {Observatorio del Caribe Colombiano}, booktitle = {Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena}, volume = {Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena - Febrero de 2010. No. 12.}, keywords = {Indicadores sociales}, keywords = {Salud}, keywords = {Seguridad ciudadana}, keywords = {Educación}, keywords = {Colombia}, title = {Indicadores sociales de Cartagena, 2008}, keywords = {Social indicators}, keywords = {Health}, keywords = {Citizen security}, keywords = {Education}, keywords = {Colombia}, }