@misc{20.500.12134/6589, editor = {Arango-Thomas, Luis Eduardo}, editor = {Hamann-Salcedo, Franz Alonso}, author = {Botero-García, Jesús Alonso}, year = {2013}, month = {12}, url = {https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6589}, abstract = {Se utiliza un modelo de equilibrio general computable para analizar el desempleo y la informalidad. Evalúa el impacto de: i) la eventual eliminación de los aportes parafiscales sobre la nómina; ii) una política alternativa de manejo del salario mínimo, que elimine su incremento gradual en términos reales; iii) la eliminación de los descuentos tributarios sobre la inversión en activos fijos, y iv) la implementación de una política pública de fomento a la educación superior orientada a los grupos de menores ingresos.}, abstract = {*Este capítulo se encuentra incluido en la tercera parte del libro El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones, titulada "El mercado de trabajo en el corto plazo"}, publisher = {Banco de la República de Colombia}, booktitle = {Capítulos de libro Banco de la República}, volume = {Capítulo 19. Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable. Pág.:795-839}, keywords = {Desempleo}, keywords = {Precios}, keywords = {Costos laborales}, keywords = {Mercado laboral}, keywords = {Trabajadores especializados}, keywords = {Colombia}, title = {Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable}, keywords = {Unemployment}, keywords = {Prices}, keywords = {Labor costs}, keywords = {Working market}, keywords = {Skilled workers}, keywords = {Colombia}, }