@misc{20.500.12134/10440, editor = {Restrepo, Juan Camilo}, author = {Calderón, Clímaco}, year = {2018}, month = {6}, url = {https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10440}, abstract = {Este capítulo explica cuáles son los recursos fiscales extraordinarios para una organización ordenada y metódica de la Hacienda pública la cual exige que en las condiciones normales tengan equilibrio entre los ingresos y las salidas del Tesoro del Estado. Los gastos no deben superar a las entradas, lo que significa que el sistema rentístico debe organizarse de modo que el producto de las rentas, bienes y contribuciones baste a la satisfacción de las obligaciones que pesan sobre el Erario público (Conjunto de los recursos financieros de la Administración del Estado, ya sean en forma de dinero, valores o créditos obtenidos tanto por operaciones presupuestarias como extrapresupuestarias). También trata sobre el Préstamo que un particular concede al Estado, a un organismo oficial o a una empresa, y que se materializa en bonos, cédulas, pagarés, obligaciones y se convierten en deudas políticas.}, publisher = {Banco de la República}, booktitle = {Capítulos de Libro Banco de la República}, volume = {Parte primera - Capítulo 12. Recursos fiscales extraordinarios - El empréstito y las deudas públicas - El curso forzoso del papel moneda.. Pág.: 105-142}, keywords = {Recursos fiscales}, keywords = {Tesoro del estado}, keywords = {Gastos}, keywords = {Deudas políticas}, title = {Parte primera - Capítulo 12. Recursos fiscales extraordinarios - El empréstito y las deudas públicas - El curso forzoso del papel moneda.}, }