Search
Now showing items 1-10 of 19
How can tax policies and macroeconomic shocks affect the poor? : a quantitative assessment using a computable general equilibrium framework for Colombia
(2004-12)
Artículo. 2004
Durante la década pasada, particularmente después de la recesión de la economía colombiana de 1998-99, economistas desarrollaron un renovado interés en el análisis y la evaluación de los cambios en bienestar inducidos por ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 450-519.
Algunas causas y remedios del déficit presupuestal
(2004-12)
Artículo. 2004
En este trabajo se toma como punto de partida el estado del arte sobre las causas de un déficit fiscal persistente, la relación entre diseño institucional y desempeño presupuestal, y la evidencia empírica sobre esas materias ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 358-448.
El impuesto predial en Colombia : evolución reciente, comportamiento de las tarifas y potencial de recuado
(2004-12)
Artículo. 2004
En este documento se realizó una evaluación del comportamiento del recaudo y las tarifas del impuesto predial en el período de 1999 a 2002, tomando como referencia una muestra de 309 municipios. Con base en los resultados ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 186-248.
Instituciones políticas y presupuesto público : el caso de Colombia, 1990-2003
(2004-12)
Artículo. 2004
Este ensayo vincula evidencia empírica de los presupuestos públicos con algunos hábitos políticos (instituciones informales) en Colombia. La primera parte es teórica y precisa los conceptos de instituciones, reglas fiscales ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 306-356.
Requisitos para la estabilidad fiscal : un balance y la agenda
(2004-12)
Artículo. 2004
En este documento se pasa revista a la situación fiscal y la fuente de sus desequilibrios. Se cotejan las necesidades de ahorro primario con las futuras cargas que representan las deudas contingentes provenientes de las ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 146-185.
Balance estructural, dinámica y volatilidad de la deuda
(2004-12)
Artículo. 2004
La estimación del balance estructural es fundamental para el actual debate sobre la viabilidad de la política fiscal como regla, ya que sirve como discriminador del déficit causado por decisiones de política fiscal y por ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 26-81.
La descentralización fiscal y el crecimiento económico : evidencia para Colombia
(2004-12)
Artículo. 2004
En el presente trabajo se hace una revisión de la literatura que relaciona la descentralización fiscal y el crecimiento económico. Se desarrolla un ejercicio empírico para Colombia con base en una serie de datos anuales ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 186-248.
Assessing fiscal sustainability with alternative methodologies
(2004-12-01)
Artículo. 2004
En este trabajo se aplican y analizan tres metodologías alternativas para evaluar la sostenibilidad fiscal de la deuda del Gobierno Central, usando como ejemplos ilustrativos los casos de Colombia y de Costa Rica: la ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 82-145.
No-linealidades en la demanda de efectivo en Colombia : las redes neuronales como herramienta de pronóstico
(2004-06)
Artículo. 2004
El pronóstico de la demanda de efectivo en Colombia se ha convertido en un verdadero reto en el pasado reciente. En la última década la economía sufrió importantes transformaciones, las cuales trajeron consigo fuertes ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 10-57.
Inversión y restricciones crediticias en Colombia en la década de los noventa
(2004-12)
Artículo. 2004
Este trabajo analiza el efecto a nivel de las firmas del ciclo crediticio que se observó en Colombia a lo largo de la década de los noventa. Con base en el enfoque estándar de la ecuación de Euler para la inversión y un ...

Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 8-55.