Search
Now showing items 1-10 of 11
La persistencia estadística de la inflación en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se evalúan las diferentes formas de medición de la persistencia estadística y los distintos factores estructurales que podrían explicarla. Se presenta una medición de la persistencia estadística de la inflación y de la ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 1. La persistencia estadística de la inflación en Colombia. Pág.:3-44
Algunos hechos estilizados sobre el comportamiento de los precios regulados en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
En este documento se establecen algunos hechos estilizados acerca del comportamiento de los precios regulados en Colombia. Se analiza el grado de rigidez de los precios en diferentes categorías de productos, con un énfasis ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 10. Algunos hechos estilizados sobre el comportamiento de los precios regulados en Colombia. Pág.:379-418
¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Explica como la rigidez de precios es uno de los supuestos más importantes para el desarrollo de la política monetaria, como se cambian los precios en Colombia de los productos hechos en el país y el de los importados.

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 5. ¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP. Pág.:155-187
Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia : un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Estudia qué conjunto de rigideces nominales y reales se debe incluir en un modelo DSGE para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana. Con este fin, se estiman varios modelos DSGE con distintas ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 3. Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia : un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico. Pág.:70-99
La meta del Banco Central y la persistencia de la inflación en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se presenta un modelo econométrico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente. Para analizar el período entre 1979-1999.

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 2. La meta del Banco Central y la persistencia de la inflación en Colombia. Pág.:47-69
Inflación y expectativas de inflación en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
En este documento se desarrolla una exploración empírica sobre la información contenida en las expectativas de inflación obtenidas tanto directa (a través de encuestas) como indirectamente (implícitas en el mercado de deuda ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 13. Inflación y expectativas de inflación en Colombia. Pág.:491-519
Rigideces de precios al consumidor en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Analiza si las rigideces de los precios están presentes en los precios al consumidor en Colombia y cómo afecta a la inflación y al mercado de bienes y servicios.

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 4. Rigideces de precios al consumidor en Colombia. Pág.:103-151
Reglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productor
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudia la habilidad de las reglas de precios dependientes del tiempo y del estado para explicar la probabilidad que las firmas Colombianas cambien los precios. Se utilizan los precios recolectados por el Banco de la ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 6. Reglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productor. Pág.:191-213
Precios de bienes primarios e inflación en Colombia
(2013-09)
Capítulos de libro. 2013
Se documenta la sensibilidad de los precios domésticos y la inflación a los precios internacionales. Se prueba causalidad y se estima el traspaso de los precios internacionales de alimentos y energía a un número importante ...

Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 12. Precios de bienes primarios e inflación en Colombia. Pág.:487-532
El régimen del comercio y las políticas macroeconómicas : ¿Cómo afectan el sector agropecuario de la Costa Atlántica?
(2008-08)
Capítulos de libro. 2008
Hace un análisis detallado de la macroeconomía regional de la Costa Atlántica de Colombia, incluyendo el desarrollo agrícola en el período 1959-1972 y viendo las diferencias salariales de esta parte del país.

Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Capítulo 2. El régimen del comercio y las políticas macroeconómicas : ¿Cómo afectan el sector agropecuario de la Costa Atlántica?. Pág.:26-44