Search
Now showing items 1-10 of 57
Composición de la economía de la Región Noroccidente de Colombia
(2013-04-30)
Documentos de trabajo. 2013
La región noroccidente, conformada por los departamentos de Antioquia y Chocó, ocupa el 9,6% del territorio nacional y en 2010 contiene el 14,4% de su población. Geográficamente le corresponde, en Antioquia, la zona norte ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 56
Composición de la economía de la Región Suroccidente de Colombia
(2013-03-31)
Documentos de trabajo. 2013
Conformada por los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, la región Suroccidente de Colombia concentra la sexta parte de la población colombiana y un poco menos de la séptima parte del PIB nacional. ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 52
Composición de la economía de la Región Suroriente de Colombia
(2013-03-31)
Documentos de trabajo. 2013
La composición económica de la región Suroriente desde la década de los sesenta hasta la actualidad, se sustenta principalmente en el sector primario, al comienzo con predominio de las actividades agrícola y ganadera, y ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 51
Composición de la economía de la Región Centro de Colombia
(2013-07-31)
Documentos de trabajo. 2013
La región Centro del país agrupa los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Cundinamarca; comprende un territorio equivalente al 13,7% del total nacional, donde habita el 11,9% de la población colombiana, y contribuyó ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 57
Composición de la economía de la Región Eje Cafetero de Colombia
(2013-03-31)
Documentos de trabajo. 2013
El Producto Interno Bruto (PIB) del Eje Cafetero ha disminuido su contribución en la actividad económica nacional en las últimas décadas hasta representar durante 2001 – 2010 el 4,1%. Desde sus inicios, la región se ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 54
Determinantes de la supervivencia de empresas industriales en el área metropolitana de Cali 1994-2003
(2006-06-30)
Documentos de trabajo. 2006
Los establecimientos industriales del Área Metropolitana de Cali presentan mayores problemas para consolidarse en los primeros años que siguen a su creación. En este trabajo se analiza el horizonte vital de las empresas ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 41
El cultivo de la caña panelera y la agroindustria panelera en el departamento de Santander
(2004-12-31)
Documentos de trabajo. 2004
Es innegable que las condiciones de vida de la población colombiana varían aceleradamente, al ritmo de los cambios demográficos, sociales y económicos. En el plano económico, en algunos sectores productivos aún predominan ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 17
Métodos de construcción de índices de precios de vivienda. Teoría y experiencia internacional
(2003-10-31)
Documentos de trabajo. 2003
El presente documento analiza las principales técnicas desarrolladas para la construcción de índices de precios de vivienda. Se realiza una aproximación histórica de la evolución de dichos métodos lo mismo que de los ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 7
Características del cultivo del tabaco en Santander
(2005-12-30)
Documentos de trabajo. 2005
La producción comercial de tabaco en Colombia, se remonta a la época de la Colonia y se ha constituido a través de los años en fuente generadora de empleo e ingresos para la población campesina. La cadena productiva de ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 35
Situación fiscal de los municipios de Antioquia. Breve análisis comparativo 1990 - 2002
(2003-11-30)
Documentos de trabajo. 2003
La Constitución de 1991 profundizó la descentralización política y administrativa, con el objeto de consolidar a Colombia como una República unitaria, descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales. Este ...

Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 8