Buscar
Mostrando documentos 1-10 de 12
Las exportaciones de algodón del Caribe colombiano
(1998-05-31)
Documentos de trabajo. 1998
Durante la primera mitad del siglo XX, la producción nacional de algodón no tuvo un gran desarrollo. La mayor parte del consumo nacional de fibra era satisfecho a través de las importaciones de la misma. Sin embargo, desde ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 3
Recomposición del empleo industrial en Colombia, 1974-1996
(1999-08-31)
Documentos de trabajo. 1999
El propósito del presente artículo es analizar el comportamiento del empleo manufacturero en las principales áreas metropolitanas colombianas. Se estudia la especialización en las áreas metropolitanas y los elementos, de ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 11
La economía del carbón en el Caribe colombiano
(1998-05-31)
Documentos de trabajo. 1998
La crisis energética que se inició en 1973, despertó en la economía mundial el interés por energéticos sustitutos del petróleo. Colombia no fue la excepción y en la búsqueda de tales sustitutos se asoció en 1976 con una ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 4
Los cultivos de camarones en la Costa Caribe colombiana
(1999-11-30)
Documentos de trabajo. 1999
La acuicultura, camaronicultura o producción de camarones en cautiverio, es una actividad de cultivo en medio acuático, con fines de producción y comercialización como meta final, industrializada por medio de la tecnología. ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 2
¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX?
(1999-01-31)
Documentos de trabajo. 1999
En la actualidad los departamentos de la Costa Caribe colombiana constituyen la región más pobre del país.1 Ello se refleja tanto en un ingreso per-cápita más bajo, como en menores niveles en la cobertura de los servicios ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 7
La agricultura del Caribe colombiano, 1990-1998
(1999-12-31)
Documentos de trabajo. 1999
El objetivo de este documento es analizar el comportamiento del sector agrícola de la región Caribe colombiana entre 1990 y 1998. En particular, responder a los siguientes preguntas: tiene el sector agrícola regional un ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 12
Café Caribe : la economía cafetera en la Sierra Nevada de Santa Marta
(1997-11-30)
Documentos de trabajo. 1997
La mayor expansión de la caficultura de la Sierra Nevada de Santa Marta ocurrió entre 1895 y 1915, período durante el cual se establecieron y consolidaron las principales haciendas cafeteras, destacándose Cincinnati, ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 1
El ganado costeño en la Feria de Medellín, 1950-1997
(1998-10-31)
Documentos de trabajo. 1998
El sector ganadero ha sido uno de los principales generadores de riqueza en la Costa Caribe colombiana durante el siglo XX. Eduardo Posada Carbó, en su estudio “La ganadería en la Costa Atlántica colombiana, 1870-1950”, ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 5
Radiografía socio-económica del Caribe colombiano
(1998-10-31)
Documentos de trabajo. 1998
El presente apéndice busca mostrar una radiografía de la realidad socioeconómica de la Región Caribe, a través de la utilización de gráficos y cuadros estadísticos, acompañados en ocasiones de textos explicativos. El ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 6
Determinantes de la demanda por turismo hacia Cartagena, 1987-1998
(1999-03-30)
Documentos de trabajo. 1999
El presente documento se propone estudiar los factores que determinan la demanda de turismo nacional e internacional hacia la ciudad de Cartagena. Se evalúa el papel de la tasa de cambio real, utilizada como proxy de los ...

Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 9