La eficacia de la política monetaria en Colombia : un estudio de la relación entre inflación y encajes bancarios
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 23. Junio, 1993. Pág.: 7-36.
Date published
1992-12-01Date of last update
1992-12Author
Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
Summary
El encaje bancario puede convertirse en un instrumento ineficaz para el control de la inflación ya que puede dar lugar a un proceso de descentralización financiera. Una vez que el encaje supera un "nivel crítico", la inflación se incrementa en lugar de reducirse. En este artículo se utiliza un modelo de impuesto inflacionario para hallar el nivel crítico de los encajes en Colombia para el período 1950-1991. El nivel crítico estimado se encuentra entre 32% y 35% cuando se estudia el período completo, y es de 26% si se incluye un ajuste estructural en 1978. De esta forma, tanto en la época post-bonanza como en los últimos dos años, la intensificación de los encajes ha conducido a que se produzca una eficacia negativa al ser rebasado el nivel crítico.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4121http://hdl.handle.net/20.500.12134/4121
https://doi.org/10.32468/Espe.2301
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v12y1993i23p7-36.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/007543.html
Collections
