Search
Now showing items 1-6 of 6
Dimensiones fiscales de una inflación moderada: el caso colombiano
(1996-08-12)
Documentos de trabajo. 1996
La dinámica del nivel de precios en el caso colombiano durante los últimos 25 años, ha sido presentado como paradigma de un proceso que, sin generar las perturbaciones relacionadas con episodios de alta inflación, tampoco ...

Borradores de Economía; No. 55
Autonomía de la Banca Central e inflación: la experiencia colombiana, 1923-1995
(1996-03-12)
Documentos de trabajo. 1996
Con el aumento generalizado en los niveles de inflación a partir de la culminación en 1973 del acuerdo de Bretton Woods, en la cual las tasas de cambio fijas servían como "anclas nominales" del régimen monetario, se han ...

Borradores de Economía; No. 49
Why no hyperinflation in Colombia? On the determinants of stable economic policies
(1996-08-10)
Documentos de trabajo. 1996

Borradores de Economía; No. 54
The rise and perpetuation of a moderate inflation, Colombia 1970-1991
(1996-04-14)
Documentos de trabajo. 1996

Borradores de Economía; No. 50
Puede explicarse el precio externo del café con un modelo econométrico no lineal?
(1996-11-18)
Documentos de trabajo. 1996
El precio internacional del café, como el de la mayoría de los productos primarios se ha caracterizado por la inestabilidad y las grandes fluctuaciones. La formación del precio del café verde es un proceso complejo que ...

Borradores de Economía; No. 65
La credibilidad de la política anti-inflacionaria
(1996-11-20)
Documentos de trabajo. 1996
En Colombia las inflaciones de los últimos decenios y la actual no han sido bajas, como es bien sabido, y han dado lugar, por tanto, a un sinnúmero de investigaciones sobre las causas, consecuencias y diversos aspectos de ...

Borradores de Economía; No. 66