Oportunidades laborales|Transparencia|Atención al ciudadano
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Research portalResearchersGuides and tutorialsBibliographic System
Search 
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • Publicaciones Académicas
  • 1. Documentos de Trabajo
  • Search
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • Publicaciones Académicas
  • 1. Documentos de Trabajo
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 13

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Política monetaria y cambiaria y estabilidad del tipo de cambio en algunos países emergentes: Hungría, Chile, China, Perú y Brasil 

Alonso-Masmela, Gloria Amparo; Esguerra-Umaña, María del Pilar; Flórez, Luz Adriana; Hamann-Salcedo, Franz Alonso (2006-12-13)
Este documento resume las principales conclusiones del ejercicio realizado con el objetivo de analizar la forma cómo algunos países emergentes, con diversos esquemas de política monetaria, manejan su política cambiaria. ...
 Documentos de trabajo. 2006
Borradores de Economía; No. 426
Thumbnail

La inflación y la política monetaria colombianas del período 1996-2006: una interpretación 

Posada, Carlos Esteban; Morales-J., Camilo (2007-11-13)
Con posterioridad al año 2000 la inflación colombiana ha mostrado una declinación gradual a pesar de que la economía colombiana es relativamente abierta y su tasa de cambio está sujeta a vaivenes intensos de los flujos de ...
 Documentos de trabajo. 2007
Borradores de Economía; No. 465
Thumbnail

Política económica e inflación: un análisis de la experiencia reciente 1988-1994 

Galindo, Arturo José (1994-12-20)
En una economía abierta, las autoridades económicas se enfrentan al dilema de escoger entre controlar la cantidad de dinero o controlar la tasa de cambio a fin de fijar un "ancla" en la política de estabilización. La ...
 Documentos de trabajo. 1994
Borradores de Economía; No. 14
Thumbnail

La inflación desde una perspectiva monetaria: un modelo P* para Colombia 

Misas A., Martha; López-Enciso, Enrique Antonio; Melo-Velandia, Luis Fernando (1999-10-10) Documentos de trabajo. 1999
Borradores de Economía; No. 133
Thumbnail

La vivienda como colateral: política monetaria, precios de la vivienda y consumo en Colombia 

López-Piñeros, Martha Rosalba (2004-08-18)
En este documento se calibra un modelo de equilibrio general dinámico para el sector de vivienda en Colombia. El modelo tiene en cuenta el papel de las fricciones del mercado de crédito en la explicación del ciclo económico. ...
 Documentos de trabajo. 2004
Borradores de Economía; No. 299
Thumbnail

Algunos criterios para evaluar una meta de inflación de largo plazo 

López-Piñeros, Martha Rosalba (2006-03-14)
Uno de los hechos estilizados más recientes alrededor del mundo es que, después de varias décadas, se está convergiendo a una inflación baja y estable. Algunos países ya llegaron a su estado estacionario en este sentido ...
 Documentos de trabajo. 2006
Borradores de Economía; No. 386
Thumbnail

Balanza de pagos petrolera 1990-2002: resultados, aspectos conceptuales y metodológicos 

Pulido-González, Carolina; Montes-Uribe, Enrique; Beltrán-R., Germán (2004-02-20)
La incidencia de la actividad petrolera en la balanza de pagos ha sido significativa, especialmente desde inicios de la década de los noventa cuando se descubrieron importantes pozos petrolíferos en el piedemonte llanero, ...
 Documentos de trabajo. 2004
Borradores de Economía; No. 278
Thumbnail

La relación entre el crédito y la inflación 

Vargas-Herrera, Hernando (1995-07-10)
En los últimos dos años el crecimiento de la cartera del sistema financiero ha alcanzado niveles históricamente altos. En efecto, como se aprecia en el gráfico 1, durante 1994 y parte de 1993, la cartera de todos los ...
 Documentos de trabajo. 1995
Borradores de Economía; No. 37
Thumbnail

Dimensiones fiscales de una inflación moderada: el caso colombiano 

Carrasquilla-Barrera, Alberto (1996-08-12)
La dinámica del nivel de precios en el caso colombiano durante los últimos 25 años, ha sido presentado como paradigma de un proceso que, sin generar las perturbaciones relacionadas con episodios de alta inflación, tampoco ...
 Documentos de trabajo. 1996
Borradores de Economía; No. 55
Thumbnail

La persistencia estadística de la inflación en Colombia 

Echavarría-Soto, Juan José; López-Enciso, Enrique Antonio; Misas A., Martha (2010-10-15)
En este documento se evalúan las diferentes formas de medición de la persistencia estadística y los distintos factores estructurales que podrían explicarla. Se presenta una medición de la persistencia estadística de la ...
 Documentos de trabajo. 2010
Borradores de Economía; No. 623
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesJEL CodesTopicDocument numberThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesJEL CodesTopicDocument number

My Account

LoginRegister

Discover

Journal Economic Literature (JEL)
E52 - Política monetaria (13)
E31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación (10)E42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pago (4)E58 - Bancos centrales y sus políticas (4)E61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticas (3)... View MoreAuthorEchavarría-Soto, Juan José (2)Hamann-Salcedo, Franz Alonso (2)López-Enciso, Enrique Antonio (2)López-Piñeros, Martha Rosalba (2)Misas A., Martha (2)... View MoreRelated byBorradores de Economía (13)Tema
Inflación (13)
Colombia (4)Macroeconomía (3)Política monetaria y Política cambiaria (3)Tasa de cambio (3)... View MoreDate created2010 - 2016 (3)2000 - 2009 (6)1994 - 1999 (4)Document type
Documentos de trabajo (13)

Información de interés y ayuda



  • BANCO DE LA REPÚBLICA
  • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
    A LA INVESTIGACION ECONOMICA
  • TRANSPARENCIA

Información de interés y ayuda

Versión en inglés
Mapa del sitio
Catálogo en línea
Publicaciones
Soluciones
Recursos
Estadisticas BANREP

Contacto y avisos legales

Localización física y horarios atención
al público en el territorio nacional
Atención al ciudadano
Formulario electrónico de solicitudes de información
Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales
Aviso legal
Políticas de protección de datos personales
Políticas de seguridad de la información
© 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

Información de interés y ayuda



  • BANCO DE LA REPÚBLICA
  • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
    A LA INVESTIGACION ECONOMICA
  • TRANSPARENCIA

Información de interés y ayuda

Versión en inglés
Mapa del sitio
Catálogo en línea
Publicaciones
Soluciones
Recursos
Estadisticas BANREP

Contacto y avisos legales

Localización física y horarios atención
al público en el territorio nacional
Atención al ciudadano
Formulario electrónico de solicitudes de información
Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales
Aviso legal
Políticas de protección de datos personales
Políticas de seguridad de la información
© 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

Información de interés y ayuda



  • BANCO DE LA REPÚBLICA
  • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
    A LA INVESTIGACION ECONOMICA
  • TRANSPARENCIA

Información de interés y ayuda

Versión en inglés
Mapa del sitio
Catálogo en línea
Publicaciones
Soluciones
Recursos
Estadisticas BANREP

Contacto y avisos legales

Localización física y horarios atención
al público en el territorio nacional
Atención al ciudadano
Formulario electrónico de solicitudes de información
Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales
Aviso legal
Políticas de protección de datos personales
Políticas de seguridad de la información
© 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.