El ferroníquel de Cerro Matoso : aspectos económicos de Montelíbano y el Alto San Jorge
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 117
Fecha de publicación
2009-10-21Identificador
1692-3715Idioma del documento
spaLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Resumen
En el presente documento se analiza la estructura económica del municipio de Montelíbano y su área de influencia, en el departamento de Córdoba, tomando como eje central del análisis la producción de ferroníquel de Cerro Matoso. Los datos para Montelíbano se comparan con los de Puerto Libertador, La Apartada y Caucasia, este último ubicado en el departamento de Antioquia. Los indicadores sociales de Montelíbano han tenido mejor desempeño que los de los municipios vecinos y el de Córdoba en su conjunto, pero siempre han estado por debajo de la media colombiana. En términos económicos, Córdoba ha crecido más rápido que la economía colombiana durante el período 1990-2007, impulsada principalmente por el sector minero, la construcción y la industria, mientras el sector agropecuario ha perdido participación. En cuanto a las finanzas públicas de Montelíbano, su análisis muestra que las regalías y las transferencias de la Nación han generado cierta dependencia de los ingresos corrientes.
Códigos JEL
Palabras clave
Keywords
URI
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3136http://hdl.handle.net/20.500.12134/3136
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/117.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/005939.html
Colecciones
