Análisis comparativo del riesgo crediticio : una aproximación no paramétrica
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 50
Fecha
2010-10-21Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Resumen
El objetivo de este documento es realizar una estimación de la distribución de pérdidas de las carteras comercial y de microcrédito mediante una aproximación no paramétrica. Se utilizó la metodología de bootstrapping para encontrar esta distribución de pérdidas como porcentaje del portafolio para ambas carteras. Los resultados muestran que la de microcrédito exhibe una pérdida esperada mayor a la comercial, lo que lleva a que sea necesario constituir más provisiones por peso otorgado. Por su parte, la cartera comercial presenta pérdidas no esperadas superiores, por lo que el nivel de capital que se debe exigir es mayor que para microcrédito. Adicionalmente, las pérdidas esperadas de la cartera de microcrédito no muestran una relación clara con el ciclo económico, en contraste con la comercial.
Códigos JEL
C14 - Métodos semiparamétricos y no paramétricos: generalidades
C15 - Métodos de simulación estadística: generalidades
G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecas
G32 - Política de financiación; riesgo financiero y gestión de riesgos; Estructura del capital y de la propiedad; Valor de empresa; fondo de comercio
Palabras clave
Keywords
URI
http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2133https://ideas.repec.org/p/bdr/temest/050.html
Colecciones
