Oportunidades laborales|Transparencia|Atención al ciudadano
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Research portalResearchersGuides and tutorialsBibliographic System
Browsing by Subject 
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • Browsing by Subject
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • Browsing by Subject
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browsing by Subject "J60 - Mobility, Unemployment, Vacancies, and Immigrant Workers: General"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Sort by:

Order:

Results:

Now showing items 1-20 of 24

  • issue date
  • xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.sort_by.datecreated
  • title
  • ascending
  • descending
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo cíclico y estructural y la duración del desempleo, (1976-1998) 

      Nuñez-Méndez, Jairo; Bernal-Salazar, Raquel
      Este estudio, desagrega la tasa observada de desempleo en Colombia (19.5%) en sus componente natural (11.5%, de los cuales 6.5% se deben a factores estructurales y 5% al llamado desempleo friccional), y cíclico (8%), y ...
      Artículos de revista. 1997-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 32. Diciembre, 1997. Pág.: 7-74.
    • Thumbnail

      Empleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia : comentarios 

      Echavarría-Soto, Juan José; Parra T., Mónica Lylián;
      Analiza las investigaciones realizadas por Hugo López sobre el desempleo en Colombia, las características y el impacto socioeconómico que implica. Estudia las diferentes recomendaciones hechas por diferentes investigadores ...
      Capítulos de libro. 2001-03-01. 
      Empleo y economía : memorias
      Capítulo 8. Empleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia : comentarios. Pág.:194-208
    • Thumbnail

      ¿Por qué tanto desempleo? : ¿Qué se puede hacer? 

      Lora-Torres, Eduardo
      Analiza el problema del desempleo desde 1999 en Colombia, lo cual afecta principalmente a los jóvenes y a las mujeres, describe los costos laborales haciendo comparaciones con los diferentes países de América Latina, y la ...
      Capítulos de libro. 2001-03-01. 
      Empleo y economía : memorias
      Capítulo 5. ¿Por qué tanto desempleo? : ¿Qué se puede hacer?. Pág.:121-148
    • Thumbnail

      ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? : comentarios al artículo 

      Crane, Catalina
      Hace una explicación del artículo mencionado y analiza cada tópico tratado por el autor.
      Capítulos de libro. 2001-03-01. 
      Empleo y economía : memorias
      Capítulo 6. ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? : comentarios al artículo. Pág.:150-154
    • Thumbnail

      El costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral : lecciones de América Latina y el Caribe 

      Heckman, James; Pagés, Carmen
      Analiza la legislación laboral existente en América Latina y el Caribe, los beneficios obligatorios de los trabajadores, las provisiones para la protección del empleo y el impacto sobre el desempleo y la tasa de retorno.
      Capítulos de libro. 2001-03-01. 
      Empleo y economía : memorias
      Capítulo 3. El costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral : lecciones de América Latina y el Caribe. Pág.:56-105
    • Thumbnail

      Diferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas 

      Johnson, George
      Análisis de las diferencias del desempleo en las economías desarrolladas y menos desarrolladas, teniendo en cuenta, el subempleo, los salarios y el mercado de trabajo.
      Capítulos de libro. 2001-03-01. 
      Empleo y economía : memorias
      Capítulo 1. Diferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas. Pág.:14-42
    • Thumbnail

      Consideraciones de la demanda laboral en Colombia : comentarios 

      Cárdenas-Santamaría, Mauricio
      Análisis de un artículo de George Johnson sobre el mercado laboral colombiano importante para conocer el problema del desempleo.
      Capítulos de libro. 2001-03-01. 
      Empleo y economía : memorias
      Capítulo 2. Consideraciones de la demanda laboral en Colombia : comentarios. Pág.:44-53
    • Thumbnail

      Determinantes de la migración interdepartamental en Colombia, 1988-1993 

      Galvis-Aponte, Luis Armando;
      Estudia los determinantes de la migración por medio de un modelo gravitacional, analizando las preferencias de los migrantes dentro de Colombia durante 1988 y 1993, la movilidad laboral, la composición de la mano de obra ...
      Capítulos de libro. 2004-04-01. 
      Macroeconomía y regiones en Colombia
      Capítulo 6. Determinantes de la migración interdepartamental en Colombia, 1988-1993. Pág.:256-286
    • Thumbnail

      Marco conceptual, evolución y estructura social del departamento del Meta 

      Hernández-Leal, Germán Humberto
      En la lucha contra la pobreza y la inequidad social, el país desde la década de los noventa, implementó la estrategia de focalización de los programas orientados a estos propósitos y, por ende, del gasto público social, ...
      Documentos de Trabajo. 2005-09-30
      Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 31
    • Thumbnail

      La tasa de desempleo de largo plazo en Colombia 

      Arango-Thomas, Luis Eduardo; Posada, Carlos Esteban;
      Se estima el componente de largo plazo de la tasa de desempleo en Colombia para los últimos veinte años. De acuerdo con los resultados, los principales determinantes del componente permanente de la tasa de desempleo son ...
      Documentos de Trabajo. 2006-03-18
      Borradores de Economía; No. 388
    • Thumbnail

      The time-varying long-run unemployment rate: the colombian case 

      Arango-Thomas, Luis Eduardo; Posada, Carlos Esteban;
      The long-run component of the Colombian unemployment rate is estimated for the last twenty years. According to the results, the main determinants of the permanent component of the unemployment rate are the real hourly wage, ...
      Documentos de Trabajo. 2006-03-20
      Borradores de Economía; No. 389
    • Thumbnail

      Una versión sencilla del modelo de búsqueda y el mercado laboral urbano de Colombia 2001 ( I - 2006 II) 

      Posada, Carlos Esteban
      En este documento se expone una versión sencilla del modelo de búsqueda. Su aplicación al caso del mercado laboral urbano colombiano (2001:I-2006:II) indica lo siguiente: a) el modelo parece pertinente si se juzga por sus ...
      Documentos de Trabajo. 2007-06-10
      Borradores de Economía; No. 441
    • Thumbnail

      ¿Porqué el desempleo en Ibagué ha sido tan alto? 

      López-Castaño, Hugo Alberto
      Hasta el año 2000, el desempleo de Ibagué era similar al de las otras ciudades. Sólo desde entonces, comenzó a exhibir niveles más altos y persistentes. En este artículo se sostiene que ese mayor desempleo se origina ...
      Documentos de Trabajo. 2007-08-31
      Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 48
    • Thumbnail

      Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: nuevas estimaciones de la curva de salarios 

      Arango-Thomas, Luis Eduardo; Obando, Nataly; Posada, Carlos Esteban;
      Se utiliza información de la Encuesta nacional de hogares (1984-2000), la Encuesta continua de hogares (2001-2006) y la Gran encuesta integrada de hogares (2006-2009) para estimar la curva de salarios (Blanchflower y Oswald, ...
      Documentos de Trabajo. 2010-03-10
      Borradores de Economía; No. 590
    • Thumbnail

      Creación, destrucción y reasignación del empleo en el sector Manufacturero colombiano 

      Melo-Becerra, Ligia Alba; Ballesteros-R, Carlos Andrés;
      Este documento analiza las características y dinámicas de los flujos de empleo en el sector manufacturero colombiano, durante el periodo 1994-2009. El estudio realiza una caracterización desagregada de la creación, ...
      Documentos de Trabajo. 2012-03-18
      Borradores de Economía; No. 699
    • Thumbnail

      Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia 

      Echavarría-Soto, Juan José; López-Enciso, Enrique Antonio; Ocampo-Díaz, Sergio; Rodríguez-Niño, Norberto;
      Se utiliza la metodología VAR-X estructural para explicar el crecimiento del desempleo en Colombia desde niveles cercanos al 7% en 1995:I hasta 19% en el 2000:I, y por qué permaneció en niveles de dos dígitos durante la ...
      Capítulos de libro. 2013-12-12. 
      El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
      Capítulo 18. Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia. Pág.:753-794
    • Thumbnail

      Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable 

      Botero-García, Jesús Alonso
      Se utiliza un modelo de equilibrio general computable para analizar el desempleo y la informalidad. Evalúa el impacto de: i) la eventual eliminación de los aportes parafiscales sobre la nómina; ii) una política alternativa ...
      Capítulos de libro. 2013-12-12. 
      El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
      Capítulo 19. Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable. Pág.:795-839
    • Thumbnail

      Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia 

      Barón-Rivera, Juan David
      Teniendo en cuenta la información de la Encuesta Continua de Hogares para el período 2001-2006, se analizan las condiciones del mercado laboral en las 13 principales áreas metropolitanas y la localización geográfica de los ...
      Capítulos de libro. 2013-12-12. 
      El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
      Capítulo 14. Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia. Pág.:584-626
    • Thumbnail

      Mercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneas 

      Arango-Thomas, Luis Eduardo;
      Se analizan las diferencias regionales en Colombia del mercado laboral, el empleo, el desempleo y los salarios durante el período 2001-2011 y se hace el estudio comparado con los países Canadá, Chile, Estados Unidos, Italia ...
      Capítulos de libro. 2013-12-12. 
      El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
      Capítulo 4. Mercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneas. Pág.:167-205
    • Thumbnail

      La dinámica del desempleo urbano en Colombia 

      Lasso-Valderrama, Francisco Javier;
      Analiza como los ciclos económicos afectan el mercado laboral, determinando las variaciones y como consecuencia el desempleo, la estadística señala un 56% de la varianza de los cambios de la tasa de desempleo y las pérdidas ...
      Capítulos de libro. 2013-12-12. 
      El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
      Capítulo 3. La dinámica del desempleo urbano en Colombia. Pág.:131-166

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesJEL CodesTopicDocument number

      My Account

      LoginRegister

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atención
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atención
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atención
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.