Listar por tema
Mostrando documentos 1-20 de 284
-
Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Valle del Cauca, 2014
En 2013p, el PIB del Valle del Cauca ascendió a $65.630 miles de millones a precios corrientes, y creció 4,6% a precios constantes respecto a 2012, lo que significó una participación de 9,2% en la economía nacional. El ...Reportes, Boletines e Informes. 2015-11-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca - Noviembre de 2015. -
The impact of transportation infrastructure on the colombian economy
This paper measures some of the impacts that development in transportation infrastructure could have on the Colombian economy during the period 1905-1990. The first section of the paper analyzes the responsiveness of the ...Documentos de Trabajo. 1999-06-18
Borradores de Economía; No. 124 -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá; I trimestre de 2001
La entrega del “ICER” del Caquetá, en esta ocasión, se refirió al primer trimestre del año 2001, haciendo uso de cifras trimestrales para el lapso marzo del 2000 a marzo del 2001; en algunos casos, especialmente lo gráfico, ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-09-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Caquetá; I trimestre - Septiembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá; IV trimestre de 2000
La entrega del “ICER” del Caquetá, en esta ocasión, se refirió al cuarto trimestre del año 2000, haciendo referencia a cifras acumuladas durante ese año, con el fin de compararlas frente a 1999 y determinar una fluctuación ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-12-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Caquetá; IV trimestre - Diciembre de 2000. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Valle del Cauca; I trimestre de 2001
Las recientes cifras del crecimiento económico de 1.75% en el primer trimestre del 2001, aunque no muy halagadoras para el resto del país, en el Valle del Cauca muestran el repunte de la economía. Contra todos los pronósticos ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-03-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca; I trimestre - Marzo de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Tolima; I trimestre de 2001
La situación laboral en Ibagué continuó deteriorándose durante el primer trimestre de 2001, toda vez la tasa de desempleo se elevó al 22.3%, muy por encima de la registrada por el agregado de las siete áreas metropolitanas ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Tolima; I trimestre - Junio de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Norte de Santander; I trimestre de 2001
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Norte de Santander; I trimestre - Junio de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional de Sucre; II trimestre de 2001
El Informe de Coyuntura Económica Regional – ICER se ha ido posicionando entre los órganos y estamentos de Sucre como un esfuerzo editorial para entregar mejor y mayor información con veracidad y confiabilidad para la toma ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Sucre; II trimestre - Septiembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Norte de Santander; II trimestre de 2001
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Norte de Santander; II trimestre - Junio de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional de Santander; I trimestre de 2001
El desempeño de la economía nacional durante el primer trimestre de 2001 estuvo caracterizado por la desaceleración de 0.7 puntos porcentuales en el PIB con respecto al señalado en el primer trimestre del año 2000, unido ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-08-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Santander; I trimestre - Agosto de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional de Sucre; I trimestre de 2001
Los Comités Directivos y Editorial del Informe de Coyuntura Económica Regional - ICER de Sucre se sienten complacidos con la acogida que tuvo el cuarto número de ésta publicación por parte de los organismos, comunidad ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-08-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Sucre; I trimestre - Agosto de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá; II trimestre de 2001
El Informe de coyuntura económica Regional del Caquetá (ICER), en esta entrega, recopiló y comento información disponible al cierre del primer semestre del año 2001. En los sectores donde fue posible, se consolidó los datos ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-09-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Caquetá; II trimestre - Septiembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de San Andrés, 2010
En términos generales, la economía sanandresana tuvo balance positivo durante 2010. A pesar de ser una economía relativamente pequeña, el archipiélago logró alcanzar un repunte considerable en sus exportaciones, el número ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-09-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Septiembre de 2011. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Valle del Cauca; III trimestre de 2001
Las perspectivas de la economía local continúan siendo alentadoras de acuerdo con las cifras disponibles a la fecha de esta publicación, a pesar de la complicada situación que viven los países vecinos y de las expectativas ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-09-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Valle del Cauca; III trimestre - Septiembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Tolima; II trimestre de 2001
El examen de los indicadores disponibles permite concluir que algunos sectores de la economía departamental comenzaron a mostrar signos de recuperación durante el segundo trimestre del 2001. De esta manera, la inversión ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-10-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Tolima; II trimestre - Octubre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional de Santander; II trimestre de 2001
Las expectativas sobre el crecimiento de la economía para el primer semestre de 2001 no se cumplieron totalmente, la reducción en el ritmo de crecimiento de la producción, unido a la caída en la demanda de bienes y servicios, ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-11-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Santander; II trimestre - Noviembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá; III trimestre de 2001
El Informe de coyuntura económica Regional del Caquetá (ICER), en esta entrega, recopiló y comento información disponible al cierre del tercer trimestre del año 2001. En los sectores donde fue posible, se consolidó los ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Caquetá; III trimestre - Diciembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Cesar; IV trimestre de 2001
El presente documento incluye algunos de los principales indicadores económicos de la región, que permiten hacer inferencias sobre el comportamiento general de la actividad económica del Departamento del Cesar, durante el ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Cesar; IV trimestre - Diciembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Norte de Santander; I trimestre de 2002
EL INFORME DE COYUNTURA ECONOMICA REGIONAL, como documento de análisis de los principales fenómenos socioeconómicos de la provincia colombiana, es un instrumento de gran utilidad para los diferentes estamentos económicos, ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Norte de Santander; I trimestre - Diciembre de 2001. -
Informe de Coyuntura Económica Regional del Caquetá; I trimestre de 2002
El Informe de coyuntura económica Regional del Caquetá (ICER), en esta entrega, recopilo y comento información disponible al cierre del primer trimestre del año 2002. Plausible fue la anuencia de dos nuevas entidades ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-03-01
Informes de Coyuntura Económica Regional. Caquetá; I trimestre - Julio de 2002.