List by topic
Now showing items 1-19 of 19
-
La tasa de cambio real como meta de política : teoría y evidencia
Este trabajo presenta un análisis teórico y empírico de las políticas dirigidas a alcanzar un nivel más depreciado de la tasa de cambio real. Un modelo de optimización intertempolar sugiere que, en ausencia de cambios en ...Artículos de revista. 1994-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 7-50. -
¿A qué juegan el Gobierno y un Banco Central independiente?
En este trabajo se aplican algunos conceptos elementales de la teoría de juegos al estudio de las interacciones entre el gobierno y un banco central independiente, con objetivos divergentes sobre la inflación, el crecimiento ...Artículos de revista. 1994-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 26. Diciembre, 1994. Pág.: 93-124. -
Determinantes de la cuenta corriente en Colombia
En este documento se examina los determinantes de la cuenta corriente en Colombia desde 1950 hasta 1996. Los resultados no permiten rechazar la hipótesis de que el mejor modelo descriptivo es el del enfoque intertemporal. ...Artículos de revista. 1996-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 30. Diciembre, 1996. Pág.: 113-166. -
La importancia relativa de los choques externos y domésticos para la producción y los precios en México y Colombia
Este estudio utiliza los VAR estructurales para evaluar la importancia relativa de las fuentes domésticos y externas de la variación en la producción y en los precios en México y en Colombia. La tasa de cambio real y el ...Artículos de revista. 1997-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 31. Junio, 1997. Pág.: 35-60. -
Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia
La estimación de los desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio(TC) en Colombia se construye a partir de dos componentes: el permanenteasociado con una tendencia estocástica (no estacionaria) y el transitoriovinculado ...Artículos de revista. 2003-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 43. Junio, 2003. Pág.: 32-65. -
La tasa de cambio real en Colombia: ¿muy lejos del equilibrio?
Documentos de Trabajo. 2005-06-12
Borradores de Economía; No. 337 -
Tasa de cambio real de Colombia: un enfoque empírico no lineal
Este documento muestra evidencia de una relación no lineal entre la Tasa de Cambio Real (TCR) de Colombia y sus fundamentales. Utilizando un modelo exponencial auto-regresivo de transición suave (ESTAR), se encontró que ...Documentos de Trabajo. 2005-11-20
Borradores de Economía; No. 359 -
La tasa de cambio real en Colombia : ¿Muy lejos del equilibrio?
En este trabajo se analizan, con base en un modelo VEC, los determinantes de corto y largo plazos de la tasa de cambio real en Colombia en el período 1958-2005, la cual depende en el corto y largo plazos de los activos ...Artículos de revista. 2005-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 134-191. -
Purchasing power parity and breaking trend functions in the real exchange rate
This paper provides evidence of long run purchasing power parity by performing a recently developed method to test for unit roots in the presence of structural breaks. Data consist of real exchange rate series for 20 ...Documentos de Trabajo. 2009-05-15
Borradores de Economía; No. 564 -
Los distintos conceptos de tasa de cambio
Comenzamos con el estudio de una serie de conceptos de tasa de cambio nominal como las tasas de cambio directa, efectiva y a plazo. Luego continuamos con el estudio de los conceptos de tasa de cambio real, a saber, las ...Capítulos de Libro. 2010-05-01.
Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
Capítulo 5. Los distintos conceptos de tasa de cambio. Pág.:81-96 -
El efecto Balassa-Samuelson en Colombia
El efecto Balassa-Samuelson (B-S) establece que aumentos en la productividad de los sectores transables deberían llevar a un incremento del nivel de precios de los no transables y, por tanto, a una apreciación real de la ...Documentos de Trabajo. 2010-12-10
Borradores de Economía; No. 630 -
Normas de cuenta corriente y tasa de cambio real de equilibrio en Colombia
En este artículo estudiamos la estimación de un nivel de equilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia y sus posibles implicaciones para el desalineamiento de la tasa de cambio real. Se siguen dos ...Documentos de Trabajo. 2011-10-05
Borradores de Economía; No. 681 -
Índice de desbalance macroeconómico
La reciente crisis financiera internacional volvió a dar relevancia a la formación de ciertos desbalances macroeconómicos que pueden aumentar las vulnerabilidades de una economía frente a choques adversos. En el caso de ...Documentos de Trabajo. 2012-11-02
Borradores de Economía; No. 744 -
Informe sobre Inflación - Marzo de 2015
El crecimiento mundial en el primer trimestre del año fue más lento de lo estimado. La actividad económica en los Estados Unidos fue débil y se espera que se recupere en el segundo semestre. El crecimiento de la zona del ...Reportes, Boletines e Informes. 2015-03-03
Informe sobre Inflación - Marzo de 2015. -
Flujos de capital, recursos naturales y enfermedad holandesa : el caso colombiano
Este trabajo busca aportar evidencia empírica sobre la relación entre flujos de capital, explotación de recursos naturales y desindustrialización, a partir del análisis del caso colombiano. Para ello, se concentra en indagar ...Artículos de revista. 2015-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 78. Diciembre, 2015. Pág.: 197-206. -
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2016
La inflación anual al consumidor disminuyó por segundo mes consecutivo desde el 8,97% alcanzado en julio, para situarse en 7,27% en septiembre de 2016. Esta desaceleración, mayor que la prevista, se explica principalmente ...Reportes, Boletines e Informes. 2016-09-09
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2016. -
Informe sobre Inflación - Junio de 2017
En junio de 2017 la inflación anual al consumidor completó once meses consecutivos de descenso y se situó en 3,99% (Gráfico A). El comportamiento del grupo de alimentos, y en menor medida el de transables sin alimentos ni ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-06-06
Informe sobre Inflación - Junio de 2017. -
Un nuevo cálculo de la tasa de cambio real de equilibrio para Colombia : enfoque de balance macroeconómico
En este documento se presenta una nueva estimación del desalineamiento de la tasa de cambio real para Colombia, mediante el enfoque de balance macroeconómico. Se presentan estimaciones para la cuenta corriente normativa ...Documentos de trabajo. 2017-12-01
Borradores de Economía; No. 1030 -
Efectos diferenciales de la tasa de cambio real sobre el comercio manufacturero en Colombia
Este trabajo es el primero en construir un índice de tasa de cambio real sectorial bilateral (TCRSB) para diecinueve subsectores manufactureros en Colombia, que considera las diferencias de cada uno de ellos en términos ...Artículos de revista. 2018-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 86. Junio, 2018. Pág.:193-206