Oportunidades laborales|Transparencia|Atención al ciudadano
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Research portalResearchersGuides and tutorialsBibliographic System
List by topic 
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • List by topic
  •   Institutional Repository of the Banco de la Republica
  • List by topic
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

List by topic

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Sort by:

Order:

Results:

Now showing items 1-19 of 19

  • issue date
  • xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.sort_by.datecreated
  • title
  • ascending
  • descending
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      La tasa de cambio real como meta de política : teoría y evidencia 

      Reinhart, Carmen; Calvo, Guillermo A.
      Este trabajo presenta un análisis teórico y empírico de las políticas dirigidas a alcanzar un nivel más depreciado de la tasa de cambio real. Un modelo de optimización intertempolar sugiere que, en ausencia de cambios en ...
      Artículos de revista. 1994-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 7-50.
    • Thumbnail

      ¿A qué juegan el Gobierno y un Banco Central independiente? 

      Vargas-Herrera, Hernando
      En este trabajo se aplican algunos conceptos elementales de la teoría de juegos al estudio de las interacciones entre el gobierno y un banco central independiente, con objetivos divergentes sobre la inflación, el crecimiento ...
      Artículos de revista. 1994-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 26. Diciembre, 1994. Pág.: 93-124.
    • Thumbnail

      Determinantes de la cuenta corriente en Colombia 

      Herrera-A., Santiago
      En este documento se examina los determinantes de la cuenta corriente en Colombia desde 1950 hasta 1996. Los resultados no permiten rechazar la hipótesis de que el mejor modelo descriptivo es el del enfoque intertemporal. ...
      Artículos de revista. 1996-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 30. Diciembre, 1996. Pág.: 113-166.
    • Thumbnail

      La importancia relativa de los choques externos y domésticos para la producción y los precios en México y Colombia 

      Joyce, Joseph P.; Kamas, Linda
      Este estudio utiliza los VAR estructurales para evaluar la importancia relativa de las fuentes domésticos y externas de la variación en la producción y en los precios en México y en Colombia. La tasa de cambio real y el ...
      Artículos de revista. 1997-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 31. Junio, 1997. Pág.: 35-60.
    • Thumbnail

      Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia 

      Oliveros, Hugo; Huertas-Campos, Carlos Alfonso
      La estimación de los desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio(TC) en Colombia se construye a partir de dos componentes: el permanenteasociado con una tendencia estocástica (no estacionaria) y el transitoriovinculado ...
      Artículos de revista. 2003-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 43. Junio, 2003. Pág.: 32-65.
    • Thumbnail

      La tasa de cambio real en Colombia: ¿muy lejos del equilibrio? 

      Echavarría-Soto, Juan José; Vásquez, Diego Mauricio; Villamizar-Villegas, Mauricio;
      Documentos de Trabajo. 2005-06-12
      Borradores de Economía; No. 337
    • Thumbnail

      Tasa de cambio real de Colombia: un enfoque empírico no lineal 

      Huertas-Campos, Carlos Alfonso
      Este documento muestra evidencia de una relación no lineal entre la Tasa de Cambio Real (TCR) de Colombia y sus fundamentales. Utilizando un modelo exponencial auto-regresivo de transición suave (ESTAR), se encontró que ...
      Documentos de Trabajo. 2005-11-20
      Borradores de Economía; No. 359
    • Thumbnail

      La tasa de cambio real en Colombia : ¿Muy lejos del equilibrio? 

      Echavarría-Soto, Juan José; Vásquez, Diego Mauricio; Villamizar-Villegas, Mauricio;
      En este trabajo se analizan, con base en un modelo VEC, los determinantes de corto y largo plazos de la tasa de cambio real en Colombia en el período 1958-2005, la cual depende en el corto y largo plazos de los activos ...
      Artículos de revista. 2005-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 134-191.
    • Thumbnail

      Purchasing power parity and breaking trend functions in the real exchange rate 

      Ojeda-Joya, Jair N.;
      This paper provides evidence of long run purchasing power parity by performing a recently developed method to test for unit roots in the presence of structural breaks. Data consist of real exchange rate series for 20 ...
      Documentos de Trabajo. 2009-05-15
      Borradores de Economía; No. 564
    • Thumbnail

      Los distintos conceptos de tasa de cambio  

      Gómez-Pineda, Javier G.;
      Comenzamos con el estudio de una serie de conceptos de tasa de cambio nominal como las tasas de cambio directa, efectiva y a plazo. Luego continuamos con el estudio de los conceptos de tasa de cambio real, a saber, las ...
      Capítulos de Libro. 2010-05-01. 
      Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
      Capítulo 5. Los distintos conceptos de tasa de cambio. Pág.:81-96
    • Thumbnail

      El efecto Balassa-Samuelson en Colombia 

      Puyana-Martínez, Rafael
      El efecto Balassa-Samuelson (B-S) establece que aumentos en la productividad de los sectores transables deberían llevar a un incremento del nivel de precios de los no transables y, por tanto, a una apreciación real de la ...
      Documentos de Trabajo. 2010-12-10
      Borradores de Economía; No. 630
    • Thumbnail

      Normas de cuenta corriente y tasa de cambio real de equilibrio en Colombia 

      Arteaga-Cabrales, Carolina; Luna, Roderick; Ojeda-Joya, Jair N.;
      En este artículo estudiamos la estimación de un nivel de equilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia y sus posibles implicaciones para el desalineamiento de la tasa de cambio real. Se siguen dos ...
      Documentos de Trabajo. 2011-10-05
      Borradores de Economía; No. 681
    • Thumbnail

      Índice de desbalance macroeconómico 

      Arteaga-Cabrales, Carolina; Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Olarte-Armenta, Sergio
      La reciente crisis financiera internacional volvió a dar relevancia a la formación de ciertos desbalances macroeconómicos que pueden aumentar las vulnerabilidades de una economía frente a choques adversos. En el caso de ...
      Documentos de Trabajo. 2012-11-02
      Borradores de Economía; No. 744
    • Thumbnail

      Informe sobre Inflación - Marzo de 2015 

      Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia de Estudios Económicos; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Departamento de programación e inflación; Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Amador-Torres, Juan Sebastián; Caicedo-García, Edgar; Cárdenas-Hurtado, Camilo Alberto; Granados-Castro, Joan Camilo; Parra-Amado, Daniel; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección de Programación Macroeconómica; Pérez-Amaya, Julián Mauricio; Calderón-López, Luis Hernán; Gaitán-Maldonado, Celina; Garavito-Acosta, Aarón Levi; Torres-Gorron, Jhon Edwar; Asistente del Departamento de Programación e Inflación; Sarmiento-Becerra, Gloria Inés;
      El crecimiento mundial en el primer trimestre del año fue más lento de lo estimado. La actividad económica en los Estados Unidos fue débil y se espera que se recupere en el segundo semestre. El crecimiento de la zona del ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2015-03-03
      Informe sobre Inflación - Marzo de 2015.
    • Thumbnail

      Flujos de capital, recursos naturales y enfermedad holandesa : el caso colombiano 

      Goda, Thomas; Torres, Alejandro
      Este trabajo busca aportar evidencia empírica sobre la relación entre flujos de capital, explotación de recursos naturales y desindustrialización, a partir del análisis del caso colombiano. Para ello, se concentra en indagar ...
      Artículos de revista. 2015-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 78. Diciembre, 2015. Pág.: 197-206.
    • Thumbnail

      Informe sobre Inflación - Septiembre de 2016 

      Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia de Estudios Económicos; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Departamento de programación e inflación; Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Amador-Torres, Juan Sebastián; Caicedo-García, Edgar; Cárdenas-Hurtado, Camilo Alberto; Cote-Barón, Juan Pablo; Londoño, Camila; Parra-Amado, Daniel; Torres-Gorron, Jhon Edwar; Sección de Programación Macroeconómica; Pérez-Amaya, Julián Mauricio; Calderón-López, Luis Hernán; López-Valenzuela, David Camilo; Martínez-Cortés, Nicolás; Asistente del Departamento de Programación e Inflación; Sarmiento-Becerra, Gloria Inés;
      La inflación anual al consumidor disminuyó por segundo mes consecutivo desde el 8,97% alcanzado en julio, para situarse en 7,27% en septiembre de 2016. Esta desaceleración, mayor que la prevista, se explica principalmente ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2016-09-09
      Informe sobre Inflación - Septiembre de 2016.
    • Thumbnail

      Informe sobre Inflación - Junio de 2017 

      Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Departamento de programación e inflación; Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Amador-Torres, Juan Sebastián; Caicedo-García, Edgar; Cárdenas-Hurtado, Camilo Alberto; Cote-Barón, Juan Pablo; Parra-Amado, Daniel; Torres-Trespalacios, José Luis; Sección de Programación Macroeconómica; Pérez-Amaya, Julián Mauricio; Calderón-López, Luis Hernán; López-Valenzuela, David Camilo; Martínez-Cortés, Nicolás; Asistente del Departamento de Programación e Inflación; Sarmiento-Becerra, Gloria Inés;
      En junio de 2017 la inflación anual al consumidor completó once meses consecutivos de descenso y se situó en 3,99% (Gráfico A). El comportamiento del grupo de alimentos, y en menor medida el de transables sin alimentos ni ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2017-06-06
      Informe sobre Inflación - Junio de 2017.
    • Thumbnail

      Un nuevo cálculo de la tasa de cambio real de equilibrio para Colombia : enfoque de balance macroeconómico 

      Torres-Gorron, Jhon Edwar; Cote-Barón, Juan Pablo
      En este documento se presenta una nueva estimación del desalineamiento de la tasa de cambio real para Colombia, mediante el enfoque de balance macroeconómico. Se presentan estimaciones para la cuenta corriente normativa ...
      Documentos de trabajo. 2017-12-01
      Borradores de Economía; No. 1030
    • Thumbnail

      Efectos diferenciales de la tasa de cambio real sobre el comercio manufacturero en Colombia 

      Torres-García, Alejandro; Thomas, Goda; Sánchez-González, Santiago
      Este trabajo es el primero en construir un índice de tasa de cambio real sectorial bilateral (TCRSB) para diecinueve subsectores manufactureros en Colombia, que considera las diferencias de cada uno de ellos en términos ...
      Artículos de revista. 2018-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 86. Junio, 2018. Pág.:193-206

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesJEL CodesTopicDocument number

      My Account

      LoginRegister

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atención
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atención
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atención
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.