List by topic
Now showing items 1-20 of 26
-
El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo cíclico y estructural y la duración del desempleo, (1976-1998)
Este estudio, desagrega la tasa observada de desempleo en Colombia (19.5%) en sus componente natural (11.5%, de los cuales 6.5% se deben a factores estructurales y 5% al llamado desempleo friccional), y cíclico (8%), y ...Artículos de revista. 1997-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 16. No. 32. Diciembre, 1997. Pág.: 7-74. -
Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel ...Artículos de revista. 2002-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 5-86. -
Movilidad intergeneracional en Colombia
En este trabajo se analiza la movilidad educativa entre gene-raciones en Colombia desde 1915 hasta 2003. A través de un nuevo índice se mide la movilidad intergeneracional ascendente, entendida como la probabilidad neta ...Artículos de revista. 2006-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 208-261. -
Unequal opportunities and human capital formation
This paper develops a tractable, heterogeneous agents general equilibrium model where individuals have different endowments of the factors that complement the schooling process. The paper explores the relationship between ...Documentos de Trabajo. 2006-11-10
Borradores de Economía; No. 415 -
Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano
El objetivo de la presente investigación es proponer políticas y acciones que contribuyan a mejorar el nivel del capital humano en la Costa Caribe colombiana. El diagnóstico de la educación en esta región se torna preocupante ...Documentos de Trabajo. 2006-11-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 81 -
Acumulación de capital humano y gasto público en educación : un modelo de generaciones traslapadas para Colombia
En el presente documento se estudia el impacto del gasto público en educación sobre el crecimiento económico y el bienestar, para lo cual se construye un modelo de generaciones traslapadas y crecimiento endógeno. Los agentes ...Artículos de revista. 2006-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 12-47. -
¿Discriminación laboral o capital humano? : determinantes del ingreso laboral de los afrocartageneros
En este trabajo se cuantifican las diferencias en el ingreso laboral para los cartageneros de 2004 con la metodología Blinder-Oaxaca. Estas desigualdades, que eran de esperarse en una ciudad que vivió un proceso intenso ...Documentos de Trabajo. 2007-12-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 98 -
La Guajira y el mito de las regalías redentoras
Se analiza la estructura económica del Departamento de La Guajira y la evolución reciente. Debido a sus singularidades geográficas, históricas y culturales, para entender la situación social y económica del departamento ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 5. La Guajira y el mito de las regalías redentoras. Pág.:370-421 -
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
En este libro se recogen los trabajos monográficos que sobre los departamentos del Caribe colombiano viene realizando el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República en Cartagena desde el 2004. ...Libros Banco de la República. 2007-12-01.
Primera edición -
Educación, nutrición y salud : retos para El Caribe colombiano
El objetivo de la presente investigación es proponer estrategias y acciones que contribuyan a mejorar el capital humano en la Costa Caribe, y así lograr mejor calidad de vida y aumentar los niveles de competitividad y de ...Documentos de Trabajo. 2007-12-03
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 96 -
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
El lector encontrará en este libro cuatro ensayos referidos a los temas sociales de Cartagena, y un quinto texto que alude a la situación de las finanzas del distrito en el período 2000-2007. Todos ellos fueron escritos ...Libros Banco de la República. 2008-07-01.
Primera edición -
El éxito económico de los costeños en Bogotá : migración interna y capital humano
En Colombia, la migración interna ha contribuido a que el capital humano se concentre en las ciudades más grandes y prósperas. A pesar de que las áreas expulsoras de población tienen menos oportunidades educativas, quienes ...Documentos de Trabajo. 2010-08-06
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 129 -
Diferenciales salariales por género y región en Colombia : una aproximación con regresión por cuantiles
La existencia de brechas salariales por género es un fenómeno que, al igual que en muchos otros países, está presente en el mercado laboral colombiano. Esas brechas no son homogéneas a través del territorio y ello justifica ...Documentos de Trabajo. 2010-09-15
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 131 -
Human capital externalities and growth
This paper provides evidence of positive externalities in human capital that help to explain divergences in development worldwide. We estimate the supply and demand for human capital using a five-year panel involving 60 ...Documentos de Trabajo. 2010-12-13
Borradores de Economía; No. 631 -
Human capital externalities and growth
Este artículo aporta evidencias sobre las externalidades positivas de capital humano que ayudan a explicar las divergencias del desarrollo en el ámbito mundial. Calculamos la oferta y demanda para el capital humano utilizando ...Artículos de revista. 2011-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 66. Diciembre, 2011. Pág.: 12-47. -
Diferenciales salariales por género y región en Colombia : una aproximación con regresión por cuantiles
Este análisis emplea la descomposición de Blinder-Oaxaca en el contexto de regresión por cuantiles. Los resultados de la aplicación de la metodología de BO sugieren que las brechas salariales no están explicadas por los ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 6. Diferenciales salariales por género y región en Colombia : una aproximación con regresión por cuantiles. Pág.:209-252 -
Bucaramanga : capital humano y crecimiento económico
Bucaramanga, la capital del departamento de Santander, no solo es una ciudad con los mejores indicadores sociales de Colombia, sino que su economía viene creciendo a tasas superiores a las de las principales ciudades del ...Documentos de Trabajo. 2013-01-17
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 180 -
¿Habrá una segunda oportunidad sobre la tierra? : instituciones coloniales y disparidades económicas regionales en Colombia
En este trabajo se analizan los orígenes coloniales de las desigualdades económicas entre las regiones de Colombia. Se hace una revisión de los estudios más recientes en la tradición de la nueva historia institucional para ...Documentos de Trabajo. 2013-03-12
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 183 -
El efecto de la desigualdad y el acceso al crédito sobre la acumulación de capital humano
La acumulación de capital humano es reconocida como uno de los principales factores de crecimiento económico de los países en el largo plazo. Una rama de esta literatura se ha centrado en demostrar la relación existente ...Artículos de revista. 2013-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 72. Diciembre, 2013. Pág.: 18-34. -
¿Oportunidades para el futuro? : la movilidad social de los adolescentes en Colombia
El objetivo de este estudio es identificar los principales determinantes de la brecha educativa de los adolescentes en Colombia y establecer cuáles son los patrones de la movilidad social de los adolescentes desde un enfoque ...Documentos de Trabajo. 2014-12-19
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 211