List by topic
Now showing items 1-20 of 57
-
¿A qué juegan el Gobierno y un Banco Central independiente?
En este trabajo se aplican algunos conceptos elementales de la teoría de juegos al estudio de las interacciones entre el gobierno y un banco central independiente, con objetivos divergentes sobre la inflación, el crecimiento ...Artículos de revista. 1994-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 26. Diciembre, 1994. Pág.: 93-124. -
Inversión y eficiencia técnica en la industria manufacturera colombiana
Los principales contendientes en el debate teórico sobre las causas del crecimiento económico son el modelo neoclásico de crecimiento y los nuevos modelos de crecimiento endógeno. La principal discrepancia es sobre el rol ...Artículos de revista. 1996-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 29. Junio, 1996. Pág.: 5-34. -
Informe sobre inflación, Septiembre 1999
Los desempeños mensuales de la inflación desde febrero de 1999 han permitido un descenso significativo de la inflación de 8,5 puntos en los últimos 12 meses, al punto de alcanzar y mantener una inflación anual de un dígito ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-09-01
Informe sobre Inflación - Septiembre de 1999. -
El crecimiento económico de la ciudades colombianas y sus determinantes, 1973-1998
Colombia se ha caracterizado por tener un desarrollo económico regional equilibrado y por la existencia de varias ciudades importantes, en contraposición al patrón latinoamericano de la dominación de la red urbana por parte ...Documentos de Trabajo. 2000-11-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 18 -
Indicadores económicos; IV trimestre de 2001
En 2001 el PIB en Colombia creció a una tasa de 1,56%, revelando una desaceleración de crecimiento frente a2000, cuando la economía registró una tasa de crecimiento de 2,8%. La inflación continuó descendiendo y se situó ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-31
Informe de Indicadores Económicos Trimestrales; IV trimestre de 2001. -
Spatial dependence and economic growth: evidence from a panel of countries
The empirical literature about economic growth has usually ignored spatial interdependence among countries. This paper uses spatial econometrics to estimate a growth model that includes cross-country interdependence, in ...Documentos de Trabajo. 2002-04-20
Borradores de Economía; No. 206 -
Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel ...Artículos de revista. 2002-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 20. No. 41-42. Junio, 2002. Pág.: 5-86. -
Comercio externo del Valle del Cauca 1980-2001
El presente documento, elaborado dentro del marco del Observatorio Económico del Valle, brinda una visión general del desempeño del comercio exterior en el departamento. Se presenta un análisis sobre el desempeño y evolución ...Documentos de Trabajo. 2003-01-31
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 2 -
¿Qué sucedió con las disparidades económicas regionales en Colombia entre 1980 y el 2000?
Estudia las disparidades económicas regionales en Colombia durante el período 1980 y 2000. Para ello se calculan cinco medidas a partir de los datos de Producto Interno Bruto, per-cápita departamental y se comparan con las ...Capítulos de libro. 2004-04-01.
Macroeconomía y regiones en Colombia
Capítulo 7. ¿Qué sucedió con las disparidades económicas regionales en Colombia entre 1980 y el 2000?. Pág.:288-325 -
La estatura de los colombianos : un ensayo de antropometría histórica, 1910-2002
El presente documento estudia la evolución de la estatura promedio de los colombianos de 1910 al 2002. La evidencia antropométrica revela un sostenido mejoramiento en los estándares de vida biológicos durante ese período. ...Documentos de Trabajo. 2004-05-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 45 -
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2004
En los últimos meses, la inflación sin alimentos, y otras medidas de inflación básica han presentado una tendencia decreciente, y a septiembre el promedio de los indicadores se encontraba en 5,4%. Al mismo tiempo, la ...Reportes, Boletines e Informes. 2004-09-09
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2004. -
La descentralización fiscal y el crecimiento económico : evidencia para Colombia
En el presente trabajo se hace una revisión de la literatura que relaciona la descentralización fiscal y el crecimiento económico. Se desarrolla un ejercicio empírico para Colombia con base en una serie de datos anuales ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 186-248. -
Depressions in the colombian economic growth during the XX century: a Markov switching regime model
In this paper, we modeled the Colombian long run economic growth (1925-2003) using a two- regime first order Markov switching model. We found evidence of non-linearity in the annual rate of economic growth. The results ...Documentos de Trabajo. 2005-06-18
Borradores de Economía; No. 340 -
Capital account controls, Bank's efficiency, growth and macroeconomic volatility in the FLAR's member countries
This paper evaluates the effects of capital account controls adopted in the past years by the FLAR’s member countries (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú and Venezuela) on the efficiency of the banking sector, ...Documentos de Trabajo. 2006-01-20
Borradores de Economía; No. 364 -
Efecto del cambio en los costos de transporte por carretera sobre el crecimiento regional colombiano
El presente artículo parte del supuesto de que al disminuirlos costos de transporte de una región, la ventaja comparativa de ésta sobre las demás regiones mejora, lo que conlleva a la especialización de las regiones y al ...Artículos de revista. 2006-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 50. Junio, 2006. Pág.: 98-153. -
Colombian economic growth under Markov switching regimes with endogenous transition probabilities
We modelled the Colombian long run per capita economic growth (1925-2005) using a Markov switching regime model with both fixed (FTP) and time-varying transition probabilities (TVTP) to explain regime changes in the economic ...Documentos de Trabajo. 2006-12-10
Borradores de Economía; No. 425 -
Economic Growth in Colombia : a reversal of "fortune"?
Desde 1979 el crecimiento anual del PIB en Colombia ha estado en promedio dos puntos porcentuales por debajo del crecimiento observado entre 1950 y 1980. Las fuentes de descomposición del crecimiento revelan que esta ...Artículos de revista. 2007-01-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 220-259. -
Labor supply, biased technological change and economic growth
Se utiliza un modelo de innovaciones sesgadas para estudiar los efectos de cambios exógenos en la oferta laboral. En el contexto de innovaciones sesgadas, a medida que las economías acumulan capital, el trabajo se hace ...Artículos de revista. 2007-01-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 260-286. -
Financial globalization, economic growth, and macroeconomic volatility
This paper evaluates the effects of financial globalization on growth and macroeconomic volatility, from 1984 to 2003, for a sample of 43 countries. Particular attention is given to those effects on the member countries ...Documentos de Trabajo. 2007-01-20
Borradores de Economía; No. 430 -
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
En este libro se recogen los trabajos monográficos que sobre los departamentos del Caribe colombiano viene realizando el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República en Cartagena desde el 2004. ...Libros Banco de la República. 2007-12-01.
Primera edición