Oportunidades laborales|Transparencia|Atención al ciudadano
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Ingresar

Repositorio Institucional

Centro de Apoyo a la Investigación Económica (CAIE)
Portal de investigacionesInvestigadoresGuías y tutorialesSistema Bibliográfico
Listar por tema 
  •   Repositorio BanRep
  • Listar por tema
  •   Repositorio BanRep
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Comentarios al artículo "Relaciones de causalidad" de Santiago Herrera 

      Correa, Patricia; Steiner, Roberto; Suescun-Melo, Rodrigo; López, Alejandro
      Análisis del artículo : Relaciones de causalidad entre la tasa de cambio, los precios y los salarios: alguna evidencia sobre el caso colombiano 1950-1983, donde estudia las diferentes variables económicas para determinar ...
      Artículos de revista. 1987-12
      Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 123-128.
    • Thumbnail

      Comentarios al artículo "Reservas internacionales y mercado paralelo de divisas bajo el sistema de minidevaluaciones" de Sergio Clavijo 

      Correa, Patricia
      Análisis del artículo Reservas internacionales y mercado paralelo de divisas bajo el sistema de minidevaluaciones, el cual desarrolla un modelo de equilibrio para evaluar la economía colombiana durante el período 1974-1984.
      Artículos de revista. 1987-12
      Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 115-122.
    • Thumbnail

      Comentarios sobre las relaciones de causalidad entre tasa de cambio y precios 

      Herrera-A., Santiago
      Para el economista consciente de la existencia de numerosos detalles estadísticos y econométricos, la ausencia de una relación de causalidad entre la tasa de cambio y los precios no debería presentar mayor problema; para ...
      Artículos de revista. 1985-12
      Vol. 4. No. 8. Diciembre, 1985. Pág.: 131-132.
    • Thumbnail

      Crisis cambiaria en un sistema con minidevaluaciones : el caso colombiano 

      Herrera-A., Santiago; Mora-Alvarez, Humberto; Julio-Román, Juan Manuel
      Este trabajo incorpora el modelo de Grilli (1986), que contempla las posibilidades de ataques especulativos tanto de la compra como de venta de reservas internacionales, al modelo estimado empíricamente por Cumby-Van ...
      Artículos de revista. 1991-12
      Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 7-51.
    • Thumbnail

      Crisis en la frontera 

      Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio
      Este trabajo analiza las causas de la reciente crisis económica en la frontera colombo-venezolana en Cúcuta a raíz de la devaluación del bolívar y el rompimiento de las relaciones comerciales binacionales. Los resultados ...
      Documentos de Trabajo. 2014-01-22
      Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 197
    • Thumbnail

      La demanda de importaciones en Colombia : 1952-1989 

      Herrera-A., Santiago; Alonso-Masmela, Gloria Amparo
      Con base en datos anuales para el periodo 1952-1989, se estiman funciones de demanda de importaciones totales, y por tipo de bien (bienes de consumo, intermedios, y de capital), se comparan los resultados con los de trabajos ...
      Artículos de revista. 1990-12
      Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 51-73.
    • Thumbnail

      Determinantes de la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia 

      Herrera-A., Santiago
      El objetivo de este trabajo es estudiar la incidencia de variables nominales y reales en la trayectoria del tipo de cambio real en Colombia en el período 1970-1988. Empleando un método de estimación de mínimos cuadrados ...
      Artículos de revista. 1989-06
      Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 5-23.
    • Thumbnail

      Eficiencia y determinantes del funcionamiento del mercado paralelo de divisas en Colombia 

      Herrera-A., Santiago
      El presente trabajo analiza la relación entre el tipo de cambio negro y el oficial, al igual que la eficiencia del mercado paralelo de divisas en Colombia. Con base en datos mensuales para el período 1970-1989, se encontró ...
      Artículos de revista. 1990-06
      Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 39-72.
    • Thumbnail

      Etapa 1931-1951 

      Gómez Arrubla, Fabio
      Descripción del desmonte del patrón oro en Inglaterra y otros países en 1931, lo cual influyó para que Colombia tomara la misma decisión en el mismo año; igualmente menciona la creación del Banco Central Hipotecario, para ...
      Capítulos de libro. 20-07-1983. 
      Historia del Banco de la República 60 años
    • Thumbnail

      La evolución de las exportaciones colombianas y sus determinantes : un análisis empírico 

      Echavarría-Soto, Juan José
      El presente estudio muestra cuán errónea es la creencia según la cual el año 1967 (Decreto-Ley 444) marcó el comienzo de una "nueva" época en materia de exportaciones en Colombia. En términos de quantum, y a diferencia de ...
      Artículos de revista. 1982-09
      Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 257-294.
    • Thumbnail

      Factores detrás de la evolución de los precios relativos 

      Echavarría-Soto, Juan José
      Análisis de los factores que influyeron en los cambios de precios en los sectores transables y no transables, lo cual afectó los productos industriales en Colombia durante 1925 y 1979.
      Capítulos de libro. 1999-08-08. 
      Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
      Capitulo 6. Factores detrás de la evolución de los precios relativos. Pág.:155-177
    • Thumbnail

      Implicaciones para Colombia de la renegociación de la deuda en América Latina 

      Villamizar-García, Helena; Tolosa-Buitrago, José
      A comienzos de la década del ochenta se puso de manifiesto el gran obstáculo que representa para la evolución de los países en desarrollo el excesivo crecimiento experimentado por el servicio de su deuda externa. La magnitud ...
      Artículos de revista. 1984-12
      Vol. 3. N. 6. Diciembre, 1984. Pág.: 1-46.
    • Thumbnail

      Inflación y apertura: evidencia para Colombia (1980-2005) 

      Posada, Carlos Esteban; Morales-J., Camilo
      En los últimos años se ha desarrollado en la literatura internacional una corriente de estudio enfocada a examinar los efectos del libre comercio sobre la inflación. Este trabajo pone a prueba la hipótesis de una conexión ...
      Documentos de Trabajo. 2007-10
      Borradores de Economía; No. 460
    • Thumbnail

      Inflación y devaluación como un fenómeno fiscal : la financiación óptima del gobierno a través de la tributación, el señoreaje y las utilidades por compraventa de divisas 

      Suescun-Melo, Rodrigo
      En este trabajo desarrollo la teoría y derivo las implicaciones empíricas de un modelo de financiación óptima, en el cual el gobierno escoge los instrumentos tributarios para financiar sus gastos a través de la tributación, ...
      Artículos de revista. 1992-12
      Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 7-50.
    • Thumbnail

      Modelos de rezagos distribuidos para las series colombianas de precios 

      Rodríguez, Ismael; Oliveros, Hugo
      El presente trabajo ha sido motivado en parte por los resultados alcanzados por herrera en "Tipo de cambio, precios y salarios: la experiencia colombiana con las minidevaluaciones" (1984) y por los adelantos alcanzados en ...
      Artículos de revista. 1985-06
      Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 91-101.
    • Thumbnail

      Productividad laboral, multifactorial y la tasa de cambio real en Colombia 

      Clavijo-Vergara, Sergio
      El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la productividad en Colombia durante el período 1950-89 y establecer su relación con la tasa de cambio real. Se realizan cálculos aproximados sobre las tendencias de ...
      Artículos de revista. 1990-06
      Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 73-97.
    • Thumbnail

      ¿Qué tan grande es el desequilibrio cambiario en Colombia? 

      Herrera-A., Santiago
      Para responder el interrogatorio planteado en el título del trabajo se descompusieron las series de acumulación de reservas internacionales y de la tasa de cambio real efectiva en sus partes cíclica y de largo plazo, y se ...
      Artículos de revista. 1991-12
      Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 145-174.
    • Thumbnail

      Relaciones de causalidad entre la tasa de cambio, los precios y los salarios : alguna evidencia sobre el caso colombiano 1950-1983 

      Herrera-A., Santiago
      El tipo de cambio y sus variaciones afectan innumerables variables del sistema económico. La forma y la magnitud de la respuesta de estas variables frente a los movimientos cambiarios dependen de características particulares ...
      Artículos de revista. 1985-06
      Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 67-90.
    • Thumbnail

      Reporte de estabilidad financiera - Marzo de 2012 

      Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Caicedo, Santiago; Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Capera-Romero, Laura; Corredor, Adriana; Fernández, Diana; Gómez-González, Esteban; Gutiérrez-Rueda, Javier; Laverde, Mariana; Lemus-Esquivel, Juan Sebastián; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Zamudio-Gómez, Nancy Eugenia
      Durante 2011 el entorno económico internacional se caracterizó por un alto grado de incertidumbre, propiciado por los problemas de deuda pública o privada en un buen número de países industrializados. En el último trimestre ...
      Reportes, Boletines e Informes. 2012-03-03
      Reporte de Estabilidad Financiera; Marzo, 2012.
    • Thumbnail

      Reservas internacionales y mercado paralelo de divisas bajo el sistema de minidevaluaciones: aspectos teóricos y empíricos 

      Clavijo-Vergara, Sergio
      El presente trabajo tiene por objeto desarrollar y estimar un modelo de equilibrio parcial dentro del enfoque monetario de la balanza de pagos (EMBP, que permita evaluar los ajustes monetarios de una economía paqueña-abierta ...
      Artículos de revista. 1987-06
      Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 91-109.

      Listar

      Todo el Repositorio BanRepComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosCódigos JELTemaNúmero de documento

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atenon
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atenon
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.

      Información de interés y ayuda



      • BANCO DE LA REPÚBLICA
      • ACERCA DEL CENTRO DE APOYO
        A LA INVESTIGACION ECONOMICA
      • TRANSPARENCIA

      Información de interés y ayuda

      Versión en inglés
      Mapa del sitio
      Catálogo en línea
      Publicaciones
      Soluciones
      Recursos
      Estadisticas BANREP

      Contacto y avisos legales

      Localización física y horarios atenon
      al público en el territorio nacional
      Atención al ciudadano
      Formulario electrónico de solicitudes de información
      Contáctenos: atencionalciudadano@banrep.gov.co
      Buzón de notificaciones judiciales
      Aviso legal
      Políticas de protección de datos personales
      Políticas de seguridad de la información
      © 2017 Banco de la República, Colombia. Todos los derechos reservados.