Listar por tema
Mostrando documentos 1-11 de 11
-
Rentabilidad, capital y especialización en las corporaciones de ahorro y vivienda
El presente trabajo tiene como objetivo general explicar algunos aspectos del funcionamiento a nivel microeconómico de las corporaciones de ahorro y vivienda (CAV) y relacionados con la estructura de propiedad de su capital. ...Artículos de revista. 1984-04-01
Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 1-54. -
Moratoria de la deuda externa
En la primera parte se desarrolla un modelo para cuantificar las consecuencias económicas directas, para los países deudores y para las entidades acreedoras, de una moratoria indefinida de la deuda externa. Posteriormente ...Artículos de revista. 1985-06-01
Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 27-65. -
Costos de liquidez de los bancos
El propósito de este trabajo es determinar la importancia relativa de los costos de liquidez de los bancos dentro de los costos totales asociados a un cierto nivel de reservas. Este componente del costo total está determinado ...Artículos de revista. 1990-12-01
Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 133-191. -
La decisión de exportar en Colombia : un modelo empírico de entrada con costos hundidos
Recientes modelos teóricos de entrada predicen que, en presencia de costos hundidos, la participación en el mercado se afecta por la experiencia previa. Este estudio cuantifica el efecto que tienen las experiencias pasadas ...Artículos de revista. 1997-06-01
Vol. 16. No. 31. Junio, 1997. Pág.: 61-100. -
Reglas monetarias en una economía pequeña y abierta
En este artículo se abre la economía del modelo de ciclos de negocios con precios rígidos de Clarida, Galí y Gertler (1998). La economía pequeña y abierta que se construyó es calibrada para analizar dos reglas monetarias ...Artículos de revista. 1998-06-01
Vol. 17. No. 33. Junio, 1998. Pág.: 61-84. -
La inflación básica en Colombia : evaluación de indicadores alternativos
El objetivo de este trabajo es describir y evaluar indicadores de inflación básica utilizados por el Banco de la República (inflación sin alimentos, inflación sin alimentos y servicios públicos y transporte, media truncada ...Artículos de revista. 1998-12-01
Vol. 17. No. 34. Diciembre, 1998. Pág.: 5-38. -
Problemas en la medición del IPC, el caso colombiano
Este trabajo reseña los diferentes sesgos presentes en la medición del índice de precios al consumidor (IPC) en Colombia y cuantifica la magnitud del sesgo por sustitución en el consumo. Para esto último, se computó el IPC ...Artículos de revista. 2000-12-01
Vol. 18. No. 38. Diciembre, 2000. Pág.: 71-117. -
Inflación y expectativas de inflación en Colombia
En este documento se desarrolla una exploración empírica sobre la información contenida en las expectativas de inflación obtenidas tanto directa (a través de encuestas) como indirectamente (implícitas en el mercado de deuda ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 13. Inflación y expectativas de inflación en Colombia. Pág.:491-519 -
Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general
Se emplean modelos VAR para estudiar las relaciones tanto positivas como negativas del crecimiento del producto y el empleo en Colombia, haciendo la diferencia con Estados Unidos. Los resultados obtenidos en la investigación ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 11. Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general. Pág.:431-483 -
Informalidad : teoría e implicaciones de política
Se desarrolla un modelo de equilibrio general, que explica la producción formal e informal. La relación no lineal entre producción y recursos productivos, las normas públicas costosas que dificultan su acatamiento y las ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 9. Informalidad : teoría e implicaciones de política. Pág.:363-397 -
Esposicion que el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada dirije al Congreso Constitucional de 1857, apéndice
Hace un detallado análisis del estado de las cuentas ejecutadas del presupuesto con el correspondiente informe de gastos, rentas, exportaciones, importaciones e impuestos en Colombia en 1857.Capítulos de libro. 2016-04-01.
Memorias de Hacienda y del Tesoro y de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX