Browsing by Subject "J30 - Wages, Compensation, and Labor Costs: General"
Now showing items 41-60 of 63
-
El desempleo en Pereira : ¿Solo cuestión de remesas?
Se analizan las causas por las cuales Pereira se ubica con la tasa de desempleo más alta en Colombia, durante el período 2001-2009 con base en la Encuesta Continua de Hogares para la misma época. El resultado indica que ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 17. El desempleo en Pereira : ¿Solo cuestión de remesas?. Pág.:711-749 -
Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia
Se estudia el impacto de los aumentos en los costos no salariales y el salario mínimo sobre los salarios en los sectores formal e informal en Colombia entre 1988 y 2006, utilizando regresiones por percentiles. Se encuentra ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 15. Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia. Pág.:631-671 -
Las instituciones laborales colombianas : contexto histórico y principales desarrollos desde 1990
Antecedentes de la legislación laboral colombiana en el siglo XX, explicando las legislaciones de Estados Unidos y Europa, de donde se tomaron y adaptaron varios contenidos para que la legislación e instituciones laborales ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 1. Las instituciones laborales colombianas : contexto histórico y principales desarrollos desde 1990. Pág.:3-79 -
El mercado laboral colombiano : tendencias de largo plazo
El desarrollo del empleo ha estado a favor de las personas con mayor educación, esta circunstancia ha hecho crecer el empleo informal y el subempleo en Colombia, se analizan los años 2008 al 2010. El crecimiento económico ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 2. El mercado laboral colombiano : tendencias de largo plazo. Pág.:81-128 -
Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable
Se utiliza un modelo de equilibrio general computable para analizar el desempleo y la informalidad. Evalúa el impacto de: i) la eventual eliminación de los aportes parafiscales sobre la nómina; ii) una política alternativa ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 19. Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable. Pág.:795-839 -
Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial
Las tendencias del subempleo y las características de los trabajadores subempleados. Se propone el uso de un modelo teórico desarrollado por Azariadis (1975) que afirma que en equilibrio puede darse un diferencial positivo ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 16. Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial. Pág.:677-710 -
Mercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneas
Se analizan las diferencias regionales en Colombia del mercado laboral, el empleo, el desempleo y los salarios durante el período 2001-2011 y se hace el estudio comparado con los países Canadá, Chile, Estados Unidos, Italia ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 4. Mercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneas. Pág.:167-205 -
La dinámica del desempleo urbano en Colombia
Analiza como los ciclos económicos afectan el mercado laboral, determinando las variaciones y como consecuencia el desempleo, la estadística señala un 56% de la varianza de los cambios de la tasa de desempleo y las pérdidas ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 3. La dinámica del desempleo urbano en Colombia. Pág.:131-166 -
Cambio tecnológico y desigualdad de salarios : Colombia, 1984-2010
El cambio tecnológico producido en Colombia ha hecho que el mercado laboral señale como mejores candidatos al empleo a personas con estudios superiores. En cuanto al trabajo no calificado la oferta y los salarios han tenido ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 5. Cambio tecnológico y desigualdad de salarios : Colombia, 1984-2010. Pág.:211-251 -
Dinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009 : una estimación panel VAR
La industria colombiana ha tenido una dinámica durante el período 1993 a 2009 que ha permitido una mayor demanda laboral, a mayor producción mayor empleo de acuerdo con los modelos de investigación utilizados, aunque los ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 7. Dinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009 : una estimación panel VAR. Pág.:289-330 -
Desempeño reciente del mercado laboral colombiano y pronósticos para 2017
A pesar del menor ritmo de crecimiento observado durante 2016, el desempeño del mercado laboral colombiano presentó un moderado deterioro, explicado en parte por la caída en la participación laboral. Esta menor dinámica ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-04-01
Reportes del Mercado Laboral - Abril de 2017. No. 1. -
Heterogeneidad de la demanda de trabajo en el sector manufacturero de Colombia
El industrial es el tercer sector más importante en la generación de empleo en Colombia. Para finales de 2016 representaba el 15% del empleo total de las 23 ciudades, incluyendo sus áreas metropolitanas1, a pesar de que ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-07-01
Reportes del Mercado Laboral - Julio de 2017. No. 2. -
Divergencias en la dinámica del empleo total nacional versus las veintitrés ciudades principales y algunas estimaciones de la Ley de Okun para Colombia
Durante el primer semestre de 2017 se ha observado una divergencia entre los principales indicadores del mercado laboral para el total nacional frente a las principales ciudades. Esta disparidad se explica por la dinámica ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-10-01
Reportes del Mercado Laboral - Octubre de 2017. No. 3. -
Informe de coyuntura laboral del tercer trimestre de 2017 : análisis de existencia de presiones inflacionarias desde el mercado laboral
El presente Reporte describe la coyuntura reciente del mercado laboral colombiano hasta el tercer trimestre de 2017. La economía colombiana se encuentra en proceso de ajuste ante una serie de choques macroeconómicos externos ...Reportes, Boletines e Informes. 2018-01-01
Reportes del Mercado Laboral - Enero de 2018. No. 4. -
Análisis de la dinámica de empleo con énfasis en el empleo agrícola y existencias de presiones inflacionarias desde el mercado laboral
El presente Reporte describe la coyuntura reciente del mercado laboral colombiano a diciembre de 2017, con énfasis en el empleo agropecuario. A pesar de la menor dinámica de crecimiento económico observada en los últimos ...Reportes, Boletines e Informes. 2018-04-01
Reportes del Mercado Laboral - Abril de 2018. No. 5. -
Señales de recuperación de la demanda laboral urbana impulsada por una mejoría en el crecimiento económico
El mercado presentó señales de recuperación incipiente en el dominio urbano. Se observó una leve aceleración de la demanda de empleo de baja calidad, acompañada de un incremento de los ingresos laborales reales en este ...Reportes, Boletines e Informes. 2018-09-01
Reportes del Mercado Laboral - Septiembre de 2018. No. 7 -
Precio del carbón y dinámica laboral en Valledupar
Se realiza una descripción del mercado laboral en Valledupar en el periodo 2007-2017 encontrando que, a partir de la caída de los precios del carbón desde 2014, este se deterioró de manera significativa, reflejándose en ...Documentos de trabajo. 2018-09-04
Documentos de Trabajo sobre Economía Regional; No. 271 -
La dinámica reciente del empleo urbano y sus expectativas en el corto plazo
En el último trimestre de 2018 la demanda laboral exhibió un deterioro en todos los dominios, a pesar del mejor desempeño de la economía. Con respecto a la demanda urbana, las recientes variaciones anuales negativas ...Reportes, Boletines e Informes. 2019-04-11
Reportes del Mercado Laboral - Marzo de 2019. No. 9 -
Deterioro en el mercado laboral rural a mayo continúa impulsando el desempleo
Los indicadores de empleo muestran una demanda laboral urbana que continua débil y una rural que se deterioró en los últimos meses. Particularmente, el empleo en el sector agrícola, el de mayor participación en el dominio ...Reportes, Boletines e Informes. 2019-08-20
Reporte del Mercado Laboral - Julio de 2019. No. 11 -
Coyuntura del mercado laboral a septiembre de 2018 y dinámica estructural y cíclica de la participación laboral
Entre abril y septiembre de 2018, la demanda laboral urbana presentó estabilidad con respecto al semestre anterior, motivada por un mejor comportamiento de la actividad económica. El empleo no asalariado presentó leves ...Reportes, Boletines e Informes. 2019-02-05
Reporte del Mercado Laboral - Diciembre de 2018. No. 8